Dos testigos declararon ante los magistrados Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza, quienes juzgan al comunicador Carlos Granada por los citados delitos.
Hasta ahora, el juicio oral se desarrolla hace un mes y estiman que puede durar dos a tres meses más, por la cantidad de pruebas que deben sustanciarse aún, y el recargo de trabajo del Tribunal de Sentencia.
Los deponentes son personas que conocen los hechos, según explicó el abogado querellante Rodrigo Yódice.
Informó que ya son seis o siete los testigos que declararon, entre ellos, cuatro de las víctimas directas de los hechos investigados.
En el juicio oral, la parte acusadora, entre las fiscalas Nathalia Silva y Claudia Aguilera, a más de Yódice, presentó entre 17 y 20 testigos, entre ellos, ya los peritos que deben declarar.
Por su parte, la defensa encabezada por el abogado Álvaro Arias ofreció unos 50 testigos, con lo que aún falta bastante para que concluya el juzgamiento público. Luego de las testificales, vendrán las pruebas documentales.
En el caso, el primero en declarar fue el propio acusado, que culpó a los directivos del canal donde trabajaba, del Grupo Albavisión SA, de haber armado todo el caso para lograr despedirle sin abonarle lo que le correspondía.
Lea más: Defensa de Carlos Granada rechaza a jueza de tribunal y traba inicio de juicio por delitos sexuales
En su deposición, el procesado negó los cargos, prácticamente, hizo un recuento de su vida y su paso por los medios de comunicación, y aseguró que le fundieron la vida.
Según el abogado Yódice, las declaraciones hasta ahora “favorecen a la tesis defensiva”, aunque pareciera contradictorio, remarcó.
Indicó que se va acreditando, a su modo de ver, que los hechos ocurrieron, lamentablemente, y que confían en que se dé una sentencia condenatoria.
El juicio oral sigue esta mañana, desde las 07:30, con la declaración de más testigos. El abogado justificó el proceder de los jueces por el recargo de trabajo que tienen, lo que hace que el juzgamiento tarde tanto.