07 jul. 2025

Video: Ciudadanos denuncian enorme bache en avenida La Victoria de San Lorenzo

Los pobladores lamentan la inacción de la Comuna de San Lorenzo, ya que los baches, además de significar un peligro para los conductores, destruyen los vehículos.

Bache en La Victoria San Lorenzo

Hasta la fecha, las autoridades hicieron caso omiso a los reclamos.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos del barrio San Luis de San Lorenzo denunciaron que la avenida La Victoria en su intersección con la calle Ramón Cardozo se encuentra actualmente con un enorme bache, el cual crece considerablemente después de cada lluvia.

Pobladores del sitio remarcaron que debieron rellenar el cráter con ramas, piedras e incluso arena para evitar accidentes en la arteria que es bastante transitada.

“Tuvimos que colocar ramas, arena y piedras para señalizar, en esta zona suele haber choques porque los autos circulan a gran velocidad”, agregó un trabajador de la zona.

Martín Pereira, un residente de la zona, expresó que este pozo ocasiona severos daños a los vehículos que transitan en la zona y que realizaron sus reclamos correspondientes al Municipio de San Lorenzo, pero que hasta la fecha, no obtienen respuesta como tampoco una solución al problema.

“Esto es demasiado peligroso. Aquí los vehículos transitan muy rápido y revientan neumáticos con este bache, ya hicimos la denuncia, pero hasta ahora las autoridades no vinieron a hacer el bacheo correspondiente”, manifestó.

La misma problemática se registra en las calles en pleno microcentro de San Lorenzo que continúan en calamitoso estado, una epidemia eterna de la ciudad, denuncian pobladores.

A pesar de las numerosas quejas de los ciudadanos, en varios tramos se registran hundimientos, como también baches de varios tamaños y ondulaciones de la capa asfáltica, con las lluvias la situación de los pavimentos empeora.

Los pobladores exigen al Municipio de San Lorenzo el inicio de bacheos correspondientes, como la construcción de un sistema de desagüe para evitar que los pavimentos vuelvan a destruirse con la acumulación de agua.

Más contenido de esta sección
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.