09 ago. 2025

Video: Ciudadanos denuncian enorme bache en avenida La Victoria de San Lorenzo

Los pobladores lamentan la inacción de la Comuna de San Lorenzo, ya que los baches, además de significar un peligro para los conductores, destruyen los vehículos.

Bache en La Victoria San Lorenzo

Hasta la fecha, las autoridades hicieron caso omiso a los reclamos.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos del barrio San Luis de San Lorenzo denunciaron que la avenida La Victoria en su intersección con la calle Ramón Cardozo se encuentra actualmente con un enorme bache, el cual crece considerablemente después de cada lluvia.

Pobladores del sitio remarcaron que debieron rellenar el cráter con ramas, piedras e incluso arena para evitar accidentes en la arteria que es bastante transitada.

“Tuvimos que colocar ramas, arena y piedras para señalizar, en esta zona suele haber choques porque los autos circulan a gran velocidad”, agregó un trabajador de la zona.

Martín Pereira, un residente de la zona, expresó que este pozo ocasiona severos daños a los vehículos que transitan en la zona y que realizaron sus reclamos correspondientes al Municipio de San Lorenzo, pero que hasta la fecha, no obtienen respuesta como tampoco una solución al problema.

“Esto es demasiado peligroso. Aquí los vehículos transitan muy rápido y revientan neumáticos con este bache, ya hicimos la denuncia, pero hasta ahora las autoridades no vinieron a hacer el bacheo correspondiente”, manifestó.

La misma problemática se registra en las calles en pleno microcentro de San Lorenzo que continúan en calamitoso estado, una epidemia eterna de la ciudad, denuncian pobladores.

A pesar de las numerosas quejas de los ciudadanos, en varios tramos se registran hundimientos, como también baches de varios tamaños y ondulaciones de la capa asfáltica, con las lluvias la situación de los pavimentos empeora.

Los pobladores exigen al Municipio de San Lorenzo el inicio de bacheos correspondientes, como la construcción de un sistema de desagüe para evitar que los pavimentos vuelvan a destruirse con la acumulación de agua.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.