19 nov. 2025

Video: Ciudadanos denuncian enorme bache en avenida La Victoria de San Lorenzo

Los pobladores lamentan la inacción de la Comuna de San Lorenzo, ya que los baches, además de significar un peligro para los conductores, destruyen los vehículos.

Bache en La Victoria San Lorenzo

Hasta la fecha, las autoridades hicieron caso omiso a los reclamos.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos del barrio San Luis de San Lorenzo denunciaron que la avenida La Victoria en su intersección con la calle Ramón Cardozo se encuentra actualmente con un enorme bache, el cual crece considerablemente después de cada lluvia.

Pobladores del sitio remarcaron que debieron rellenar el cráter con ramas, piedras e incluso arena para evitar accidentes en la arteria que es bastante transitada.

“Tuvimos que colocar ramas, arena y piedras para señalizar, en esta zona suele haber choques porque los autos circulan a gran velocidad”, agregó un trabajador de la zona.

Martín Pereira, un residente de la zona, expresó que este pozo ocasiona severos daños a los vehículos que transitan en la zona y que realizaron sus reclamos correspondientes al Municipio de San Lorenzo, pero que hasta la fecha, no obtienen respuesta como tampoco una solución al problema.

“Esto es demasiado peligroso. Aquí los vehículos transitan muy rápido y revientan neumáticos con este bache, ya hicimos la denuncia, pero hasta ahora las autoridades no vinieron a hacer el bacheo correspondiente”, manifestó.

La misma problemática se registra en las calles en pleno microcentro de San Lorenzo que continúan en calamitoso estado, una epidemia eterna de la ciudad, denuncian pobladores.

A pesar de las numerosas quejas de los ciudadanos, en varios tramos se registran hundimientos, como también baches de varios tamaños y ondulaciones de la capa asfáltica, con las lluvias la situación de los pavimentos empeora.

Los pobladores exigen al Municipio de San Lorenzo el inicio de bacheos correspondientes, como la construcción de un sistema de desagüe para evitar que los pavimentos vuelvan a destruirse con la acumulación de agua.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) renovó este martes sus representaciones institucionales, en una jornada electoral que definió a los rectores y directores –titulares y suplentes– de los sectores público y privado, así como a un representante catedrático suplente de las universidades públicas.
Los funcionarios del Hospital de Trauma se movilizaron esta mañana y aguardan que en la Cámara Alta tenga eco favorable el pedido que hacen para sus compañeros, muchos de ellos ganan menos que sueldo mínimo pese a los años de servicio.
Una niña de 7 años de edad con patologías de base –denuncia su madre Diana Salinas– falleció debido a una supuesta negligencia médica tras una operación para la extracción de dientes. La cirugía se realizó en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado 8 de octubre en el marco de una maratón de cirugías.
¿Por qué no hubo un solo interesado en la segunda subasta del Excélsior? ¿Influye el deterioro acumulado o simplemente no existe demanda real para un inmueble de estas características? Estas son algunas de las preguntas que ahora deberá responder Presidencia de la República, luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmara que la puja volvió a quedar desierta.
A la situación de escasez de medicamentos en los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) se suma la situación de la falta de personal suficiente para los trabajos de distribución, denunció el Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips).
Por la Semana del Prematuro en Clínicas realizaron el taller Creando recuerdos, fortaleciendo vínculos, un espacio dedicado a padres y madres de bebés internados. En ese espacio celebraron que los prematuros “clasificaron al mundial de la vida”.