20 oct. 2025

Con sentata recuerdan 5 años de la masacre en Curuguaty

Los cinco años de la masacre de Curuguaty se recuerda en el principal escenario este jueves. Pobladores de la zona recuerdan a los campesinos y policías caídos con sentatas y cierre de rutas.

curuguaty

Sentata en recordación a los 11 campesinos caídos. Foto: Elías Cabral ÚH.

La manifestación se realizó a tempranas horas en Marina Cué, donde hace exactamente cinco años perdían la vida 11 campesinos y 6 policías, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

Actualmente, estas tierras están habitadas por familiares de los caídos, donde incluso construyeron una escuela denominada Mártires de Marina Cué. Viven de los cultivos de maíz, mandioca, poroto, mamón entre otros.

En Asunción también se realizaron movilizaciones este jueves, la primera a cargo de Miembros del Congreso Democrático del Pueblo (CDP), se realizó frente a la Comandancia de la Policía Nacional, de ahí pasaron al Poder Judicial, donde ya se instalaron desde el martes pasado.

Visitaron también en la Penitenciaría de Tacumbú a los campesinos recluidos, entre ellos Rubén Villalba, quien fue condenado a 35 años de cárcel.

En horas de la tarde la convocatoria está prevista en la Plaza Uruguaya, de donde se partirá para el acto central frente al Panteón de los Héroes a las 19.00. Allí se leerá una carta de los labriegos condenados, luego hablará el padre Oliva y cerrará la jornada la secretaria de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, en representación del CDP.

Más contenido de esta sección
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.