23 nov. 2025

Con Rolón, el MP “está a la deriva”, critican y advierten de “motín”

A dos años de asumir el fiscal general, un comunicado firmado por la secretaria general de Simipar, Carolina Palacios, golpea con fuerza contra su administración, cargada de “inequidad e injusticias”.

31159920

Cuestionado. Emiliano Rolón asumió hace dos años en el cargo de fiscal general del Estado.

ARCHIVO ÚH

“A dos años del nuevo capitán (por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón) no solamente estamos a la deriva, sino que ya está entrando agua en el barco y muchos marineros desean que se hunda este deteriorado barco, cansados de tanta inequidad e injusticias”, critica un comunicado que lleva la firma de Carolina Palacios Guimaraes, secretaria general del Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar).
El documento destaca la mala gestión que viene realizando el fiscal general del Estado al frente del Ministerio Público, durante estos dos años que se mantuvo en el cargo.

La dura crítica de la Simipar señala: “Nos hemos convertido en una bolsa de empleo para la ciudad de Escobar y sus alrededores, sin importar si tienen la capacidad, idoneidad o la aptitud para el cargo. Estos nombramientos y contrataciones, sin importar el perfil o la edad, se traduce en un pésimo servicio a la ciudadanía y en un desperdicio en los cargos, como así en una carga para la institución, ya que, con el pasar del tiempo, no sabemos dónde ubicarlos”.

reina la tiranía. Además, resalta que “el Estado republicano en este barco no existe y mucho menos el respeto a las normas. Acá reina la tiranía, el despotismo y el chonguismo”.

La nota denuncia además a altos mandos del Ministerio Público que gozan con “superpoderes”.

“La cercanía al capitán de algunos adjuntos, fiscales y directores les marea y creen que les otorga superpoderes y amenazan con ‘mandar echar’, ‘trasladar al interior’, ‘sumariar’ o cualquier frase que denote su superpoder y algunos, más insolentes, sostienen que ni los sindicados podremos evitar”.

También refiere que “los traslados y reasignaciones de los funcionarios no se realizan para el mejor funcionamiento de la institución, sino como castigo. Se crean sedes y unidades fiscales sin contar con funcionarios, equipos informáticos, muebles y todo lo necesario para que pueda operar una unidad. La improvisación es constante”.

MOTÍN A BORDO. En una parte del escrito se habla de entregar al “capitán”.

“Algunos tripulantes del platillo volador me han propuesto que le entregue a mi capitán. La pregunta que hoy me hago es si entregarle sería un acto de deslealtad o una proeza”, resalta y advierte que no se avizoran cambios.

“No se avizora penosamente un cambio de rumbo, porque la soberbia, la terquedad y el PHD en todología no permiten tan siquiera aceptar una recomendación y mucho menos un error”.

Por último, destaca que los funcionarios se encuentran desmotivados por la manera en que Rolón maneja el cargo. “Todos están desmotivados, cansados y hartos, lo que convierte en escenario propicio para un motín, que puede darse en cualquier momento si las inequidades, injusticias y avasallamiento a las normas no cesan”, advierte.

Más contenido de esta sección
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.