24 jul. 2025

“Con renegociación de Anexo C Paraguay tiene una segunda oportunidad de industrialización”, según investigadora

La investigadora norteamericana Christine Folch advirtió que enfocarse en la renta energética es una postura vulnerable en la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.

Imponente show. La Itaipú Binacional abre desde hoy las compuertas y brindará el espectáculo tras casi un año y medio.jpg

Investigadora de EEUU advierte que es una postura vulnerable enfocarse en renta energética en renegociación de Itaipú

La investigadora norteamericana Christine Folch habló en radio Monumental 1080 AM respecto al papel histórico de Itaipú en Paraguay y la forma en que el país está llevando la renegociación del Anexo C del Tratado.

“Al hacer el análisis sobre la negociación que se está haciendo con relación al Anexo C, encontramos sorpresas y esperanzas”, sostuvo. Igualmente, indicó que enfocarse en la renta energética es una postura vulnerable en la renegociación.

“El enfoque en compensación en el dinero que se puede obtener por ceder o vender energía al Brasil, que ha sido el interés clásico de Paraguay, es una vulnerabilidad cuando se trata de una negociación”, puntualizó la investigadora.

Por su parte, apuntó a un plan de industrialización como una fuerte estrategia de negociación. “Paraguay puede poner y dar uso a su excedente eléctrico, y no para las industrias del siglo pasado, sino en un nuevo rumbo en industrias que no contaminen”, acotó Folch.

Igualmente, añadió que le sorprendió ver que los ingresos que recibió el Gobierno de Paraguay, en términos de compensación, cayeron 32,6% y ese dinero va a salud, educación e infraestructura, desde el 2017 hasta el 2021.

Lea más: Investigadora de EEUU advierte deficiencias de Paraguay en negociación de Tratado de Itaipú

Insistió en que “hay caminos de una industria verde incipiente en el país” y que también existe interés de empresas para aprovechar la electricidad renovable y otros recursos naturales.

“Paraguay tiene una segunda oportunidad para tomar el nuevo rumbo a la industrialización que busca proteger el medioambiente”, insistió.

En enero, el canciller Julio César Arriola informó al Congreso que ya tuvo conversaciones con su par de Brasil, Mauro Vieira, y señaló que existe disposición del país vecino para empezar a recolectar datos.

En su momento, Arriola indicó que, tras haber superado el impasse que significó la tarifa 2022 de la binacional, y con el cambio de gobierno en Brasil, Paraguay insistirá en adelantar las “conversaciones preparatorias de cara a la revisión del Anexo C”. La negociación debe iniciarse obligatoriamente el 13 de agosto de este año.

El Anexo C describe las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de Itaipú.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.