19 ago. 2025

“Con renegociación de Anexo C Paraguay tiene una segunda oportunidad de industrialización”, según investigadora

La investigadora norteamericana Christine Folch advirtió que enfocarse en la renta energética es una postura vulnerable en la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.

Imponente show. La Itaipú Binacional abre desde hoy las compuertas y brindará el espectáculo tras casi un año y medio.jpg

Investigadora de EEUU advierte que es una postura vulnerable enfocarse en renta energética en renegociación de Itaipú

La investigadora norteamericana Christine Folch habló en radio Monumental 1080 AM respecto al papel histórico de Itaipú en Paraguay y la forma en que el país está llevando la renegociación del Anexo C del Tratado.

“Al hacer el análisis sobre la negociación que se está haciendo con relación al Anexo C, encontramos sorpresas y esperanzas”, sostuvo. Igualmente, indicó que enfocarse en la renta energética es una postura vulnerable en la renegociación.

“El enfoque en compensación en el dinero que se puede obtener por ceder o vender energía al Brasil, que ha sido el interés clásico de Paraguay, es una vulnerabilidad cuando se trata de una negociación”, puntualizó la investigadora.

Por su parte, apuntó a un plan de industrialización como una fuerte estrategia de negociación. “Paraguay puede poner y dar uso a su excedente eléctrico, y no para las industrias del siglo pasado, sino en un nuevo rumbo en industrias que no contaminen”, acotó Folch.

Igualmente, añadió que le sorprendió ver que los ingresos que recibió el Gobierno de Paraguay, en términos de compensación, cayeron 32,6% y ese dinero va a salud, educación e infraestructura, desde el 2017 hasta el 2021.

Lea más: Investigadora de EEUU advierte deficiencias de Paraguay en negociación de Tratado de Itaipú

Insistió en que “hay caminos de una industria verde incipiente en el país” y que también existe interés de empresas para aprovechar la electricidad renovable y otros recursos naturales.

“Paraguay tiene una segunda oportunidad para tomar el nuevo rumbo a la industrialización que busca proteger el medioambiente”, insistió.

En enero, el canciller Julio César Arriola informó al Congreso que ya tuvo conversaciones con su par de Brasil, Mauro Vieira, y señaló que existe disposición del país vecino para empezar a recolectar datos.

En su momento, Arriola indicó que, tras haber superado el impasse que significó la tarifa 2022 de la binacional, y con el cambio de gobierno en Brasil, Paraguay insistirá en adelantar las “conversaciones preparatorias de cara a la revisión del Anexo C”. La negociación debe iniciarse obligatoriamente el 13 de agosto de este año.

El Anexo C describe las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de Itaipú.

Más contenido de esta sección
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.