19 nov. 2025

Con paño blanco colocan el nombre de cada fallecido por Covid-19

Organizaciones de la sociedad civil rindieron un homenaje a los más de 4.500 fallecidos en el país por Covid-19 a través de la colocación de paños de cruz frente a la sede del Ministerio de Salud.

pañuelos blancos

Los paños de cruz rinden homenaje a los fallecidos por la pandemia del Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

La actividad se realiza en concordancia con el Día Mundial de la Salud y estuvo encabezada por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

Óscar Ayala, secretario general de la Codehupy, indicó en comunicación con Última Hora que la intención es exponer el impacto que tiene la pandemia sobre la sociedad.

“Por un lado, buscamos que se preserve en la memoria colectiva el alto costo que ya ha tenido la pandemia en el Paraguay, visibilizando a las víctimas con los paños que tiene el nombre de las mismas. El duelo social se está apoderando de nuestra sociedad”, dijo.

La ocasión también fue aprovechada por organizaciones como Codehypy, Alames y Amnistía Internacional para presentar un documento a las autoridades del Ministerio de Salud por el cual se sugieren medidas para superar la crisis sanitaria.

Embed

Relacionado: Alames y Codehupy exigen al Estado tomar control de los servicios de salud

Uno de los pedidos es que se declare como bien público todos los insumos y medicamentos que son utilizados en la asistencia a los pacientes con Covid-19. Además, se solicita aprobar una ley de regulación de los precios de insumos y que se establezcan sanciones para evitar la especulación del mercado.

Así también, se urge la compra de vacunas contra el Covid-19 y se insta a dejar a un lado las cuestiones políticas a la hora de iniciar las negociaciones con los países que producen los biológicos bajo requerimientos estrictamente de calidad, cantidad y precio.

Paraguay atraviesa por una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 que se suma al colapso del sistema sanitario y la demora en el arribo de las vacunas. Actualmente, el país registra más de 4.500 fallecidos y 224.736 casos positivos.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.