25 sept. 2025

Con paño blanco colocan el nombre de cada fallecido por Covid-19

Organizaciones de la sociedad civil rindieron un homenaje a los más de 4.500 fallecidos en el país por Covid-19 a través de la colocación de paños de cruz frente a la sede del Ministerio de Salud.

pañuelos blancos

Los paños de cruz rinden homenaje a los fallecidos por la pandemia del Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

La actividad se realiza en concordancia con el Día Mundial de la Salud y estuvo encabezada por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

Óscar Ayala, secretario general de la Codehupy, indicó en comunicación con Última Hora que la intención es exponer el impacto que tiene la pandemia sobre la sociedad.

“Por un lado, buscamos que se preserve en la memoria colectiva el alto costo que ya ha tenido la pandemia en el Paraguay, visibilizando a las víctimas con los paños que tiene el nombre de las mismas. El duelo social se está apoderando de nuestra sociedad”, dijo.

La ocasión también fue aprovechada por organizaciones como Codehypy, Alames y Amnistía Internacional para presentar un documento a las autoridades del Ministerio de Salud por el cual se sugieren medidas para superar la crisis sanitaria.

Embed

Relacionado: Alames y Codehupy exigen al Estado tomar control de los servicios de salud

Uno de los pedidos es que se declare como bien público todos los insumos y medicamentos que son utilizados en la asistencia a los pacientes con Covid-19. Además, se solicita aprobar una ley de regulación de los precios de insumos y que se establezcan sanciones para evitar la especulación del mercado.

Así también, se urge la compra de vacunas contra el Covid-19 y se insta a dejar a un lado las cuestiones políticas a la hora de iniciar las negociaciones con los países que producen los biológicos bajo requerimientos estrictamente de calidad, cantidad y precio.

Paraguay atraviesa por una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 que se suma al colapso del sistema sanitario y la demora en el arribo de las vacunas. Actualmente, el país registra más de 4.500 fallecidos y 224.736 casos positivos.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.