14 jul. 2025

Con música y rondas de tereré, celebran el Día de la Yerba Mate en Villarrica

Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, celebraron el Día Nacional de la Yerba Mate con un atractivo festival artístico y con mucho tereré. Bandas destacadas del país brindaron un show de primer nivel para los presentes.

tereré.jpg

Humbertiko fue uno de los artistas que armonizaron la noche durante el festival.

Foto: Richart González.

Con éxito se llevó a cabo en la noche de este viernes el Festival Tereré Session 2ª edición, frente al Palacete Municipal de la ciudad de Villarrica, con el propósito de celebrar el Día Nacional de la Yerba Mate.

Durante el evento, se observaron muchas rondas de tereré entre amigos, familiares y parejas que cantaron y aplaudieron a cada artista que subió al escenario.

Bandas musicales amenizaron la jornada que contó con una gran concurrencia. Este atractivo evento buscó promover las tradiciones marcadas a través de la yerba, generalmente utilizada para el mate, tereré, entre otros.

Subieron al escenario Humbertiko, Norton 52, Encrucijada, Kalekas, The Random Chills y Lowys, además del elenco de la Escuela Municipal de Danza y Más Q Danza, que dieron el toque de paraguayidad a la jornada.

Bianca Peter, organizadora del evento, manifestó que para Guairá es un orgullo poder celebrar este día rindiendo tributo a la yerba, que es la identidad nacional.

Además, indicó que la yerba está presente en cada hogar y es la que une a la familia en todo momento.

Durante el desarrollo del evento, los presentes pudieron recargar su equipo de tereré, abasteciéndose de yerba de forma gratuita en un stand, y además, ganando premios a lo largo de la jornada.

El acceso fue gratuito y contó con el apoyo de la Comuna local.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.