15 ago. 2025

Con medida cautelar buscan desactivar paro de camioneros

Desde la Defensoría del Pueblo presentaron un recurso de amparo para intentar desactivar el paro de los camioneros. Con esto buscan garantizar el libre tránsito, tras las quejas generalizadas de los ciudadanos y sectores que se encuentran afectados por la medida.

Reclamo.  El defensor del Pueblo, Miguel Godoy Servín, ingresando a la sede de la Fiscalía.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy Servín. Foto: Archivo

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, manifestó que el recurso fue presentado este martes ante la Justicia con el fin de asegurar el libre tránsito de todos los ciudadanos, garantizado en la Constitución Nacional.

“Hemos canalizado las denuncias y quejas a través de la interposición de un recurso de amparo, particularmente en Caaguazú, donde se realizaron cierres de rutas. Por eso, la medida cautelar busca que se prohíba que las rutas sean cerradas en toda la República del Paraguay”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.


Así mismo, informó que el recurso presentado tiene un plazo de 48 horas para que se apruebe y que podría darse incluso este miércoles.

“Cambia el panorama ante la eventual medida cautelar, que yo creo que sí o sí se va a dar. Los camioneros estarían incurriendo en desacato si irrumpen el tránsito y el traslado de las personas y eso tiene una expectativa de pena carcelaria”, aseveró.

Adelantó que están preparando una denuncia penal contra personas innominadas por coacción, pues creen que también se ajustan los elementos a esta tipificación.

“No estamos tomando ningún partido, pero no queremos que se traslade la problemática a terceros, que nada tienen que ver con las reivindicaciones que están haciendo por medio de protestas”, remarcó.

Este lunes, los camioneros se movilizaron por la ruta Transchaco hasta el microcentro capitalino causando inconvenientes en el tránsito vehicular.

La protesta inició a raíz de una resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que autoriza el ingreso de bitrenes brasileños desde Punta Porã. Cubrirán el trayecto entre Pedro Juan Caballero y Concepción, por el tramo de la ruta 5.

Te puede interesar: MOPC sigue firme con el ingreso de bitrenes al país


Más contenido de esta sección
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.