19 jul. 2025

MOPC sigue firme con el ingreso de bitrenes al país

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, aseguró que la disposición del ingreso de bitrenes a territorio nacional sigue en pie, pese a la medida de fuerza desarrollada por los camioneros.

paro de camioneros

Pese a manifestaciones de camioneros, el MOPC no declinará en aprobación del ingreso de los bitrenes. Foto: Robert Figueredo.

Encina sostuvo, en comunicación con Radio Monumental, que durante la jornada de este jueves no han establecido ningún tipo de comunicación con los representantes del gremio de transportistas. Sin embargo, aseguró que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) están abiertos al diálogo.

No obstante, comentó que, en vista al cierre de varias rutas, han instruido a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para proceder a una denuncia penal. En especial, por los disturbios registrados a la altura del kilómetro 30 de Ciudad del Este.

Lea más: Paro de camioneros puede provocar escasez de leche

“Estamos esperando que intervenga el fiscal Marcelo Saldívar. La gente de la Dinatrán se comunicó con él y esperamos su constitución en el lugar”, refirió.

Aseveró que desde la MOPC siguen firme con lo dispuesto en la resolución N° 74, que autoriza en forma experimental la circulación de bitrenes brasileños para una zafra de la soja por un tramo de la ruta 5 General Bernardino Caballero.

Puede interesarte: Denuncia agresión por parte de manifestantes

“Creemos que Paraguay tiene que ser el eje logístico de la región. Es un proyecto que se intenta realizar desde 1963, ya no se puede postergar”, puntualizó.

Con respecto a las reglamentaciones que conllevara la circulación de este transporte, mencionó que la Dinatrán establecerá la aplicación de multas que irían desde los USD 2.000 Y USD 4.000 por desviarse del tramo autorizado.

Paro nacional

La protesta y el paro de camineros surge a partir de una resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que autoriza el ingreso de bitrenes brasileños desde Punta Porã, por Pedro Juan Caballero hasta Concepción, por el tramo de la ruta 5.

Los camioneros temen que este sea el inicio de la entrada definitiva de estos vehículos contra los que no pueden competir, por lo que quedarían sin trabajo.


Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.