08 nov. 2025

Con maratón solidaria colectan dinero para recuperar el arroyo Sanguri

A través de la realización de una maratón solidaria, los pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, lograron recaudar este miércoles un poco más de G. 7 millones que serán utilizados para recuperar el arroyo Sanguri.

arroyo sanguri.jpg

En el lugar se instalaron quinchos y colocaron cubiertas para dividir áreas. Se precisan materiales para seguir con el trabajo de hermoseamiento.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Con la maratón solidaria, a través del aporte efectivo de las personas, se recaudó un poco más de G. 7 millones con los cuales este jueves se comenzará a colocar los postes para la iluminación del arroyo Sanguri, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones.

Aún quedaron artículos para subastar y los voluntarios seguirán vendiendo boletas durante esta y la otra semana con el objetivo de seguir recaudando lo que falta para costear las necesidades de la comunidad del distrito misionero. La maratón radial fue realizada a través de la 90.7 Sanguri FM.

Con el lema “Somos Sanguri” varios pobladores de Santa Rosa se unieron para la puesta en valor del cauce hídrico. Con apoyo de comercios, autoridades locales y departamentales se ha logrado darle un aspecto renovado al arroyo y recuperar su esplendor de tiempos pasados.

A unas seis cuadras de la plaza central de la ciudad se encuentra el emblemático arroyo Sanguri, el cual se vio severamente afectado por el paso del tiempo y su colmatación por su ubicación.

Ruth Almada, concejala municipal de Santa Rosa, Misiones, explicó que el monolito costará G. 5 millones, la recuperación del ykua G. 5 millones y el puente kyha costaría G. 7 millones.

En el lugar se instalaron quinchos y colocaron cubiertas para dividir áreas y se precisan materiales para seguir con el trabajo de hermoseamiento.

“Necesitamos pinturas y tíner para pintar las cubiertas con colores primarios; tendremos señalética en guaraní y castellano, hay proyecto de iluminación, cargaremos arena queremos tener una playa y una cancha de vóley de arena. Es un proyecto participativo y multisectorial porque el arroyo Sanguri es de todos”, agregó Almada.

La logística para ayudar a los trabajadores y para acarrear los diferentes materiales ha sido proveída por el Municipio de Santa Rosa desde el inicio. La Gobernación de Misiones facilitó la retroexcavadora para ensanchar el arroyo y perfilar la superficie.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.