10 nov. 2025

Con logo de Petropar promocionan nueva modalidad de estafa

El Ministerio Público advirtió sobre una nueva modalidad de estafa, en la que se utiliza a la empresa Petróleos del Paraguay (Petropar) como lanzando promociones para supuestas inversiones, que serían fraudulentas y más bien parte de un esquema Ponzi.

La fiscala Myriam Rodríguez informó que, a través de la plataforma roastercab.com, se hacían eco de un supuesto proyecto de inversión, con el logo oficial de Petropar.

Incluso, mencionaron que la promoción tenía el respaldo del presidente de la República, Santiago Peña.

“Estimados inversores! Como jefe de Estado, me gustaría presentarles un proyecto de inversión excepcional. La plataforma de inversión de Petropar está esencialmente diseñada para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Paraguay a través del aumento del crecimiento de los ingresos”, dice el supuesto mensaje dejado en la página web.

Con la foto del primer mandatario, continúan haciendo la invitación masiva, pese a ya estar reportada como un caso de phishing.

DENUNCIA. Actualmente la Fiscalía ya cuenta con una denuncia de Petropar en la Unidad Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual. Se investiga inicialmente como violación de derechos marcarios.

La empresa estatal ya aclaró la falsedad de las promociones, ya que como petrolera no dieron autorización alguna para este negocio y tampoco ofrecen servicios de inversión.

Desde allí también hicieron las advertencias para que personas no caigan en la estafa.

Se presume que el caso se trata de un esquema Ponzi, caracterizado por prometer a supuestos inversores altas ganancias, pero sin que exista una inversión real, ya que el dinero de ellos se usa para pagar a los inversionistas anteriores.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de la Policía confirmó que las computadoras eran fáciles de vulnerar y guardaba todos los registros, pero ya fueron retiradas por una empresa. Cuestionó que la investigación no apunta a comisarios.
Legislador liberal rechaza la idea de sacar a ministros de la Corte por los casos de la mafia de los pagarés. Sostiene que es un problema político que debe resolverse en ese ámbito y no “con parches judiciales”.
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.