12 nov. 2025

Con logo de Petropar promocionan nueva modalidad de estafa

El Ministerio Público advirtió sobre una nueva modalidad de estafa, en la que se utiliza a la empresa Petróleos del Paraguay (Petropar) como lanzando promociones para supuestas inversiones, que serían fraudulentas y más bien parte de un esquema Ponzi.

La fiscala Myriam Rodríguez informó que, a través de la plataforma roastercab.com, se hacían eco de un supuesto proyecto de inversión, con el logo oficial de Petropar.

Incluso, mencionaron que la promoción tenía el respaldo del presidente de la República, Santiago Peña.

“Estimados inversores! Como jefe de Estado, me gustaría presentarles un proyecto de inversión excepcional. La plataforma de inversión de Petropar está esencialmente diseñada para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Paraguay a través del aumento del crecimiento de los ingresos”, dice el supuesto mensaje dejado en la página web.

Con la foto del primer mandatario, continúan haciendo la invitación masiva, pese a ya estar reportada como un caso de phishing.

DENUNCIA. Actualmente la Fiscalía ya cuenta con una denuncia de Petropar en la Unidad Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual. Se investiga inicialmente como violación de derechos marcarios.

La empresa estatal ya aclaró la falsedad de las promociones, ya que como petrolera no dieron autorización alguna para este negocio y tampoco ofrecen servicios de inversión.

Desde allí también hicieron las advertencias para que personas no caigan en la estafa.

Se presume que el caso se trata de un esquema Ponzi, caracterizado por prometer a supuestos inversores altas ganancias, pero sin que exista una inversión real, ya que el dinero de ellos se usa para pagar a los inversionistas anteriores.

Más contenido de esta sección
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.
El Ministerio de Justicia cuestionó que el Juzgado les haya emplazado a cumplir en 15 días un proceso que, según explican, requiere 90 días en condiciones normales. Se trata del procedimiento en el nuevo COMPLE, donde están recluidas las mujeres trasladadas del Buen Pastor. La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer dispuso garantizar los derechos y garantías de las internas, además de otras medidas que, según el Ministerio, demandan un tiempo razonable de implementación.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.
El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, una ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento, una fiscala adjunta y tres ex fiscales, por el caso del supuesto blanqueamiento de licitaciones amañadas por USD 20 millones que involucraba al ex titular del IPS Benigno López y el ex senador liberal Fernando Silva Facetti.
Durante seis años, dos gemelos (hoy de 8 años) y un hermano mayor (de 12 años) habrían sido abusados sexualmente por su padrastro, quien hoy ya está detenido. Supuestamente ni la madre se dio cuenta, pero la mujer también está bajo sospecha. Se confirmó que los tres pequeños fueron contagiados con sífilis y uno de ellos con VIH.