24 nov. 2025

Con faroles solares, alumbran adoquinado histórico y el Palacio de López

Unos 100 faroles con tecnología para recibir energía solar adornan desde este domingo el histórico adoquinado de la calle Paraguayo Independiente y los jardines del Palacio de López.

faroles solares

Loa artefactos fueron donados por la Embajada de Taiwán.

Foto: Gentileza.

La tecnología fotovoltaica da un toque diferente al Palacio de Gobierno. Los nuevos faroles fueron donados por la Embajada de Taiwán en el Paraguay. La inversión estimada es de USD 17.000.

Los faroles, que funcionan gracias a la energía solar, fueron instalados en los jardines de la sede de Gobierno y también alrededor del histórico adoquinado que se encuentra frente a al Palacio, en la calle Paraguyo Independiente, en el microcentro de Asunción.

Esto forma parte de proyecto de hermoseamiento de las adyacencias del Palacio de López encarado por la Presidencia de la República, bajo el asesoramiento de la Secretaría Nacional de Cultura y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Relacionado: Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

El histórico adoquinado frente al Palacio de López, que data de 1928 y que fue cubierto con asfaltado en 1989, fue reinaugurado en mayo del 2019.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado. Sin embargo, en gran parte de la arteria se rellenó con adoquines nuevos.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
La gestión de residuos sólidos urbanos es mucho más que una cuestión ambiental: es un tema de salud, equidad y desarrollo. En Paraguay, tanto en zonas urbanas como rurales, los desafíos son múltiples, pero también lo son las oportunidades para impulsar soluciones sostenibles.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.