05 ago. 2025

Con estacionamientos subterráneos desean descongestionar tráfico

Los concejales Gilberto Tony Apuril, Julio Ullón y Óscar Nenecho Rodríguez presentaron en la Junta Municipal de Asunción un proyecto consistente en la licitación de tramos de calles y avenidas, inicialmente en la zona del microcentro de la ciudad (pudiéndose extender la presente iniciativa a otras áreas del ejido urbano de ser necesario), en distintos niveles de subterráneos para descongestionar el tráfico.

estacionamiento.jpg

Con estacionamientos subterráneos desean descongestionar tráfico. Foto: larepública.

“La propuesta es una alternativa para descongestionar el tráfico y los estacionamientos que hoy están saturados en el centro y zonas de mucha concurrencia. Esto sería realizado mediante un estudio de factibilidad para establecer cuáles serían las zonas, indicó uno de los proponentes, el concejal Rodríguez.

“Así iniciamos una conversación entre los concejales y fuimos desarrollando el proyecto partiendo de la necesidad de conseguir más espacios. Asunción se está saturando y de repente no teníamos hacia dónde ir, y comenzamos a pensar en qué pasaría si construimos estacionamientos en el subsuelo”, expresó por su parte el concejal Apuril.

Agregó que esto no va a solucionar el problema del tránsito, sin embargo, el tema de poder concesionar el subsuelo permitirá ir debajo de las grandes avenidas y licitar por partes, por ejemplo la zona de Villa Morra, lo mismo podría ocurrir con San Martín o con Carlos A. López, que son zonas con muchos problemas de tránsito, según refirió.

“Al comienzo la gente se resiste a estacionar en el subsuelo, pero después se da cuenta de las ventajas, como que los vehículos se mantengan en temperatura ambiente y mejor resguardados, se observa una mejor circulación y se podrían generar más espacios para bicicletas”, puntualizó.

El concejal Ullón también mencionó otras ventajas del proyecto, como por ejemplo, el evitar el estrés por los costos adicionales que genera al conductor no encontrar un lugar para estacionar, mayor consumo de combustible y desgaste de neumáticos.

Solicitaremos a la Intendencia un estudio para saber dónde se da una mayor oferta de estacionamiento, que va a ser tarifado también, y si el proyecto es factible, mencionó el edil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.