20 may. 2025

Con especies nativas, pobladores de Curuguaty reforestan casco urbano

Ante la llegada de la primavera, pobladores de Curuguaty recibieron plantines de diversas especies nativas. De esta manera podrán formar parte de la campaña de reforestación urbana.

plantines.jpeg

En Curuguaty encaran una campaña de reforestación urbana.

Foto: Elías Cabral.

La Gobernación de Canindeyú, la Municipalidad de Curuguaty y el Instituto Forestal Nacional (Infona) oficina Curuguaty, realizaron entrega de plantines de diversas especies nativas a los ciudadanos en la jornada de este viernes frente a la institución municipal.

El intendente Nelson Martínez dijo que el evento se desarrolló en el marco de los festejos por la llegada de la primavera, la estación de la juventud y por el día del árbol.

“Estamos realizando la entrega de los plantines para llevar adelante una campaña de reforestación urbana para así también potenciar nuestra naturaleza, bien sabemos de la situación en que nos encontramos”, manifestó.

De acuerdo al encargado de la oficina del Infona de Curuguaty, Aníbal Aquino, los plantines entregados corresponden a especies nativas y algunas introducidas para arborización tales como lapacho, inga´i, grevillea, villetana, fresno americano, kurupa´y, eucalipto para fines energéticos, peterevy y cedro.

Unos 500 plantines en total fueron entregados frente a la institución municipal.

Festejos anticipados

En la ciudad de Corpus Christi cientos de jóvenes participaron de una caravana de carrozas por las principales avenidas de la ciudad, al igual que en varias otras instituciones principalmente educativas del departamento de Canindeyú para dar la bienvenida a la nueva estación de la primavera.

Más contenido de esta sección
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.