12 jul. 2025

Con el hackeo a Lambaré, suman 32 entes públicos atacados por ciberdelincuentes

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.

Hacked by CyberTeam.png

Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que sufrió el ataque de ciberdelincuentes.

Foto: Captura de pantalla.

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se suman a la lista de entes públicos que fueron hackeados por el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam.

Ambas fueron atacadas en horas de la tarde y noche del miércoles. Esto fue informado por el mismo grupo a través de su cuenta en X @cyberteam2009.

En ambos casos, este grupo se burló de la ciberseguridad. Sobre Lambaré, posteó lo siguiente: “Adivina ¿quién se cayó otra vez? ¿Contraseña? lambare2010. Mientras Villate hablaba de seguridad, el CyberTeam ya estaba conectado, leyendo correos y eligiendo un fondo de pantalla”.

Nota relacionada: Hackers dicen que desean invadir 100% al Gobierno

Sobre la DNCP, publicó lo siguiente: “Lo probamos. Contraseña: 123456 (incorrecto). Contraseña: 654321 (correcto). Sistema público, acceso público. Gracias por tu confianza, Villate”.

De esta manera, suman 32 entes públicos hackeados desde el 9 de mayo hasta la fecha, en un total de 54 días solo por este grupo sin contar con los otros dos equipos de ciberdelincuentes que tienen en asedio permanente a Paraguay como Leaker y Brigada Cyber PC.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, también utilizó su cuenta de X (@MigueGaspar) para referirse sobre estos ataques. El analista informó que entes pidieron ayuda y nunca fueron atendidos.

Nota relacionada: Hackers no dan tregua y ahora atacan al Senado y a la ...

“Este caso en particular debe aclarar los alcances consultivos del Mitic. Me consta que muchas instituciones pidieron ayuda y nunca fueron atendidas y este tipo de inacciones genera estos ataques. Fuerza a la gente de TI de Lambaré”, comentó.

Durante su segundo informe de gestión, Santiago Peña, presidente de la República, olvidó mencionar lo relativo a la ciberseguridad del país. No obstante, los ataques se producen a diario, afectando a diversas instituciones públicas.

Solo en cuanto a los ministerios, de un total de 19, 6 ya fueron hackeados, entre ellos, Salud, Obras Públicas, Ambiente, Justicia y Defensa. Sobre este último, supuestamente fueron atacadas su Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (Digetic) y el portal de las Fuerzas Aéreas.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.