11 ago. 2025

Con diversos atractivos, Itaipú ofrece 4 oasis verdes para visitar en el verano

Itaipú Binacional abre las puertas a cuatro oasis ecológicos para los que buscan estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de la biodiversidad o practicar deporte al aire libre, durante sus vacaciones.

30621940

Elegido. Es uno de los principales locales recreativos de Hernandarias con playa incluida.

Cada espacio tiene su propio atractivo y puede ser visitado durante todo el año. Se trata de la Reserva Natural Tati Yupi, el Refugio Biológico de Mbaracayú, el Parque Tacurú Pucú (Hernandarias) y el Parque Lineal de Ciudad del Este.
Las dos reservas son remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná, con miles de hectáreas de bosques con una gran variedad de fauna, flora y hongos.

La Reserva de Tati Yupi posee un bosque de 3.866 hectáreas y está ubicada a pocos kilómetros del centro urbano de Hernandarias y de Ciudad del Este, sobre la ruta PY07.

30621950

Cerca. Ubicada a pocos kilómetros del centro de Hernandarias y CDE, sobre la Ruta 07.

Es también uno de los atractivos más visitados durante todo el año, por los que buscan desconectarse del ruido urbano y conectarse con la naturaleza.

El local posee canchas deportivas, parque infantil, realiza paseos guiados en bicicletas y carroza, así como un muelle sobre el Lago Itaipú.

El otro es el Refugio Biológico de Mbaracayú, ubicado en Saltos del Guairá, Canindeyú. En esta reserva se puede observar cuatro imponentes esculturas de animales silvestres de la zona, como el tatú hũ (armadillo de nueve bandas), gua’a kaninde (guacamayo azul y amarillo), ciervo de los pantanos y mbói jagua (anaconda verde); especies que habitan el área protegida.

Los turistas también pueden practicar senderismo, en un espacio denominado La Esperanza con 970 metros lineales y estaciones interpretativas. También se habilitó un Centro Interpretativo que posee informaciones sobre la flora y fauna de la región, así como un mirador de aves y un muelle.

30621949

Opción. Los turistas pueden practicar senderismo entre esculturas de animales silvestres.

PULMONES DE LA CIUDAD. A las reservas se suman dos parques ubicados en pleno centro urbano. Se trata del Parque Tacurú Pucú que posee una playa sobre el Lago Itaipú en Hernandarias y el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, ubicado cerca del Lago de la República de Ciudad del Este.

El local de Hernandarias es uno de los principales locales recreativos de la referida localidad, donde los visitantes pueden disfrutar de un paseo en bicicleta o a pie de 2.100 metros entre árboles. También cuenta con instalaciones de canchas de césped, parque infantil, área de gimnasia al aire libre y de descanso.

El Parque Lineal es un área verde de 18 hectáreas que además está ubicada otros parques con frondosos árboles y un arroyo. En predio cuenta con camineros y bicisenda de hormigón, senderos de tierra y un anfiteatro. Alrededor se este espacio también cuenta con parque infantil y equipos de gimnasia al aire libre.

30621951

Paseo. Posee camineros y bicisenda de hormigón, senderos de tierra y un anfiteatro.

Los turistas pueden visitar Tati Yupi; de martes a domingo de 08:00 a 11:45, y, de 13:00 a 15:30, mientras que Mbaracayú está habilitado; de miércoles a domingo de 08:30 a 16:00, con previa reserva de acceso. En los parques urbanos solo es necesario presentar un documento de identidad para el acceso.

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.