11 nov. 2025

Con dictamen de su asesor, diputado intenta justificarse

27836846

Dictamen. El abogado González Macchi defiende proyecto.

GENTILEZA

A través de un comunicado, el diputado colorado Yamil Esgaib defendió su polémico proyecto de devolución premiada y expuso parte del dictamen del abogado José Ignacio González Macchi, quien se desempeña como asesor de la Comisión de Justicia y Trabajo de la Cámara Baja, de la cual el legislador es parte.

Este proyecto permitiría a los corruptos disminuir sus penas si son descubiertos en alguna fechoría y devuelven lo robado.

El documento –firmado por González Macchi– señala que el proyecto fue analizado en sesión de la comisión con un representante de la Defensoría Pública y del Colegio de Abogados del Paraguay.

Menciona que el comunicado fue realizado para brindar una síntesis de las razones normativas que se consideraron para el dictamen del proyecto.

No obstante, el comunicado emitido por el legislador y su asesor es confuso. Señala que la “devolución premiada” es una figura que tiene similitudes con otras que ya existen en el Código Penal.

“El propio Código Penal tiene reglas que permiten al arrepentido ser eximido de pena cuando ante una tentativa acabada de hecho punible, impida la producción del resultado. También contiene una regla de medición de la pena por la cual, los esfuerzos para reparar los daños deben tenerse en cuenta al momento de la imposición de la pena. Así también, las reglas del comiso y las expuestas en la ley especial del comiso preventivo son figuras que tienen una razón jurídica similar a la institución proyectada. Por otra parte, el Código Procesal Penal establece que la reparación integral del daño social o particular causado, admite la extinción de la acción penal pública”, menciona el documento.

Señala que “ninguna de estas figuras jurídicas es exactamente igual al instituto propuesto, por tanto, mal podría exponerse que la atenuación proyectada es innecesaria ante cualquiera de las opciones expuestas. Todas tienen como principal objetivo compensar, indemnizar o reparar el daño patrimonial causado por la comisión de un hecho punible. Ninguna de estas herramientas es considerada inconstitucional”, señala.

Más contenido de esta sección
CONTUNDENTE. Chase dijo que no hay nada que decir y felicitó la elección de Mujica en CDE.
SE DESLIGÓ. Aseguró que no participó de elección de González Vaesken como candidato de la ANR.
NO LE GUSTÓ. El ex senador Galaverna dijo que Justo Zacarías no se merece cargo que ostenta.
NUEVOS. Calé sostuvo que la irrupción de gente nueva en política está pasando en todo el mundo.
Neighpart, superproveedora del IPS, acumula contratos millonarios, pagos exprés y sanciones por incumplimientos con el Estado. Además fue beneficiada en alquileres de propiedades del IPS.
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.