22 nov. 2025

Con cuatro aprehensiones, Senad desarticula red de microtráfico en Cordillera

Un procedimiento denominado Operativo Esquilo permitió aprehender a cuatro personas responsables supuestamente de abastecer múltiples focos de venta de drogas, en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y Caraguatay, del Departamento de Cordillera. Se registraron, además, varias incautaciones durante el operativo.

Operativo Esquilo.jpeg

Los miembros del grupo delictivo operan en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y Caraguatay.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en conjunto con el Ministerio Público, desarticuló una estructura criminal dedicada al microtráfico de estupefacientes, mediante el Operativo Esquilo, que hace referencia a esquilar ovejas, y que alude al apodo del líder del esquema: Jorge Ramón González Ojeda, alias Ovecha, quien fue detenido junto a tres personas.

Según la Senad, González Ojeda es el cabecilla del esquema criminal y cuenta con varios antecedentes penales por hurto agravado y reducción.

Los demás aprehendidos son Rony Gustavo Leiva, principal distribuidor de drogas en Caacupé, con antecedente por narcotráfico; Juan Rodrigo Benegas Leiva, (hermano de Rony), distribuidor con operaciones en Caacupé y Eusebio Ayala; y César Ariel Galeano López, encargado de la distribución en Caraguatay, de acuerdo con los datos de la Senad.

Lea más: Operativo por microtráfico en el Chaco resulta con dos detenidos

Se encuentra prófugo Carlos Ramón Leguizamón, alias Cachomba, con orden de captura, quien formaría parte del grupo desmantelado.

El allanamiento fue registrado en la vivienda de González, que funcionaba como centro de acopio de drogas desde donde se coordinaba el abastecimiento hacia los principales distribuidores del grupo.

Del lugar fueron decomisados 636,4 gramos de cocaína, distribuidos en 9 porciones y 258 dosis listas para la venta, 6,8 gramos de marihuana, cuyo valor estimado ronda los USD 6.000.

Operativo esquilo 2.jpeg

Decomiso. Dosis de droga y dinero en efectivo incautado en la vivienda de alias “Ovecha” en Cordillera.

Foto: Gentileza

Además, se incautaron de G 9.322.000 en efectivo, 12 aparatos celulares, 5 balanzas de precisión, 2 armas de fuego, 11 cartuchos, utensilios para dosificación de las drogas.

También fueron incautados 3 vehículos utilizados para la distribución: Un automóvil Toyota, modelo Vitz, de color gris, otro automóvil de la marca Toyota, modelo Caldina, de color negro y una motocicleta de la marca Buller, modelo Super Sport, de color negro.

El operativo estuvo a cargo de Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas, Fuerzas Especiales de la Senad, el Departamento K-9, bajo la conducción del fiscal Gedeón Escobar, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.