06 nov. 2025

Con buenos precios, feria granjera retoma actividades en la Costanera

Luego de dos meses de receso, los productores organizados de diferentes puntos del país volvieron a la Costanera de Asunción para ofrecer alimentos agropecuarios como cerdo, gallina, queso y verduras, todo a buen precio.

FERIA AGRICOLA EN LA COSTANERA_2_18721132.jpg

La feria granjera ofrece productos directamente sin intermediarios a un precio competitivo.

Foto: Dardo Ramírez

La feria granjera en la Costanera de Asunción inició el jueves y se extiende hasta este viernes durante toda la mañana. Los productores estarán en el lugar desde las 6.00.

Entre los productos de origen animal se pueden encontrar queso y lechón a G. 25.000 el kg., huevo casero a 15.000 la docena y gallina casera a G. 40.000 la unidad.

Estas ofertas están a cargo de José Mora, quien llegó desde San Estanislao, Departamento de San Pedro, en un viaje de más de 130 kilómetros que le costó G. 300.000.

El riesgo de esta inversión lo asumieron además otros miembros de su familia, que bajo otro toldo elaboran los almuerzos económicos.

5168210-Libre-1183119697_embed

Foto: Dardo Ramírez

A tan solo G. 15.000 el plato se puede saborear tallarín de gallina, vori y kure chyryry (cerdo frito), mientras que para la media mañana hay mbeju, chipa y chicharõ.

Para los que prefieran otros sabores, hay pastafrolas, dulces y licores que están entre G. 2.000 a G. 20.000.

A G. 40.000 se encuentran los lomos de surubí y a G. 35.000 el kg. el dorado y el pacú; en tanto que en el grupo más accesible están el mandi’i, la piraña y tareýi a G. 17.000 el kg.

En esta ocasión le tocó a Cándida Brítez, de Asunción, estar en el puesto, que la próxima semana traerá a otros feriantes, al tratarse de un mecanismo rotativo.

5168208-Libre-764460278_embed

Foto: Dardo Ramírez

Desde Benjamín Aceval proviene la miel de abeja que venden socios de la Unión Paraguaya de Apicultores. En el puesto está Diana Gómez, quien comenta que los precios van desde G. 12.000.

En representación de Itauguá está Lucía Piris, quien cuenta con verdeos desde G. 1.000 el mazo, pero comentó que la lechuga, al igual que en otros puntos de venta es la más costosa y en este caso se pueden adquirir a G. 2.000.

También vende cebolla a G. 5.000 el kg. y tomate a G. 7.000, precio que comparten además la berenjena, el pepino y sukini.

La productora recordó el cambio que hubo en la feria granjera con el nuevo Gobierno. Como el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra dejó de asistirlos, se autogestionaron para hacer los viajes e instalar sus toldos que pagan a cuotas.

5168209-Libre-667510968_embed

Foto: Dardo Ramírez

Mientras que la cooperación de la Municipalidad de Asunción consiste en cederles un espacio los jueves y viernes frente a las oficinas de la Policía Urbana y Turística ubicada en la avenida Costanera de Asunción.

La feria granjera no solo ofrece sus productos directamente sin intermediarios a un precio competitivo, sino que además permite conocer los rostros, el sacrificio y las experiencias de paraguayos que viven del cuidado de la huerta y de los animales.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.