27 ago. 2025

Con ayuda de oficialistas, Diputados salvan a Sandra Quiñónez del juicio político

La Cámara de Diputados archivó este martes en sesión extraordinaria el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, durante una fugaz sesión en la que ni siquiera permitió el debate sobre el tema.

diputado

Los diputados colorados, además de algunos liberales, votaron a favor de archivar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dani Duarte.

Con los votos de diputados cartistas, algunos oficialistas y liberales llanistas, la Cámara de Diputados rechazó el libelo acusatorio por el cual se deseaba impulsar el juicio político contra Sandra Quiñónez.

Finalmente, con 37 votos a favor del juicio, 32 en contra, cinco ausencias y seis abstenciones, los colorados archivaron el pedido de juicio político. Al no tener dos tercios de los votos a favor del juicio político, se archivó el proyecto.

A pesar de que antes de la sesión los cartistas hablaron sobre la necesidad de debatir sobre el juicio político, tras iniciar la sesión, los colorados plantearon el rápido cierre de debate para proceder a votar por el rechazo.

Los diputados de la multibancada opositora ingresaron a la sesión con la intención de debatir sobre el juicio político, pero tras una reconsideración, se volvió a votar por el cierre de la lista de oradores.

Finalmente, el cartismo consiguió los votos necesarios para que el juicio político contra Sandra Quiñónez sea archivado. De esta manera, el tema no podrá ser analizado durante los próximos 12 meses.

Lea más: “El cartismo está desesperado por sostener a Sandra Quiñónez en el cargo”, dice diputada

La semana pasada, en la Cámara de Diputados faltaron pocos votos para el avance del tratamiento del juicio político a la máxima autoridad del Ministerio Público. El tema quedó en suspenso ante el retiro de colorados oficialistas, liberales y miembros de la multibancada.

Este martes, nuevamente, convocaron a una sesión extraordinaria y como único punto del orden del día figura el juicio político contra la titular del Ministerio Público.

La fuga de votos en el oficialismo permitió el blanqueamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea además: Pacto de impunidad entre colorados para salvar a Quiñónez, denuncian opositores

Desde la multibancada aseguran que los colorados cartistas y de Fuerza Republicana realizaron un pacto de impunidad para salvar a Quiñónez de su inminente destitución.

Entre las causales para el juicio político se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

De igual manera, se le atribuyen ineficiencia y negligencia en la gestión administrativo-presupuestaria de la Fiscalía, una impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones, como también una inacción o negligencia del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.