12 ago. 2025

Con ayuda de can antidroga, Senad detiene a una mujer en el Silvio Pettirossi

Un can antidroga detectó una maleta cargada con estupefacientes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El equipaje correspondía a una mujer que quedó detenida antes de abordar un avión con destino a España.

Paquetes Senad 2.jpeg

Los paquetes se encontraban dentro de la maleta.

Foto: Gentileza Senad.

La detenida fue identificada como Maura Mabel Simonetti, de 35 años, oriunda de la localidad de Loreto, Departamento de Concepción.

Fue sorprendida antes de abordar un vuelo a Madrid, España, desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cerca del mediodía de este viernes.

Un can antidroga, de nombre Rocky, alertó sobre la posible presencia de estupefacientes en una maleta, que correspondía a la afectada.

Embed

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedieron a la apertura del equipaje y encontraron siete paquetes de supuesta cocaína.

De acuerdo con los datos preliminares, el peso de la mercadería incautada es de 7,913 kilogramos, valuada en unos USD 500.000.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.