26 ago. 2025

Con ayuda de 12 abogados se dictaminará sobre reelección en Diputados

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados estudiará el proyecto de reelección vía enmienda con el asesoramiento de 12 abogados para ajustarse “a los principios jurídicos”, según anunció el colorado Ramón Romero Roa.

El proyecto de enmienda constitucional que presentaron los liberales en la Cámara de Diputados con el objetivo de archivar toda intención de los colorados de lograr la reelección de Horacio Cartes, pasó a la Comisión de Asuntos Constitucionales, luego de ser postergado por ocho días.

Preside esta comisión, Ramón Romero Roa, quien anunció que se recurrirá a 12 profesionales reconocidos del Paraguay. Los nombres se darán a conocer a las 10.00 de este jueves, mientras que el dictamen se conocerá el próximo miércoles a las 9.00 en un acto público.

“De la ley a la ley por el camino de la ley”. “Vamos a hacer el dictamen de acuerdo a los principios jurídicos y el derecho positivo vigente”, argumentó el diputado colorado.

Consultado sobre la posición de los oficialistas de apoyar la reelección vía enmienda, siendo que en la última convención de la ANR este recurso había sido rechazado, el legislador mencionó que fueron los liberales los que propusieron el proyecto, mientras que en la convención de este sábado se puede rever el mandato sobre la reelección.

Asegura que no hay problema con los colegas que tengan una posición contraria, como en su caso, cuando votó a favor de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, contrariando la posición de su partido.

Acerca del dictamen, dijo que la idea es dejar un instrumento que sirva de referencia para evitar “los opinólogos que opinan de acuerdo a su conveniencia”.

Como vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales se desempeña Freddy D’Ecclesiis quien, a pesar de formar parte del movimiento Honor Colorado, de Horacio Cartes, no está de acuerdo con la enmienda. En esta dependencia hay una mayoría cartista.

La Secretaría ocupa María Cristina Villalba, en tanto que los demás miembros son: Eusebio Alvarenga Martínez, Jorge Ramón Avalos Mariño, Clemente Ramón Barrios Monges, Jorge Ignacio Baruja Fernández, Pedro David Britos Espínola, Mario Duilio Cáceres González, José María Ibañez Benítez, Eber Osvaldo Ovelar Benitez, Julio Javier Ríos Bogado, Oscar Luís Tuma Bogado, Blanca Marina Vargas de Caballero y Bernardo Villalba Cardozo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.