16 sept. 2025

Con apoyo a Efraín y Soledad, cierra la 29ª Marcha Campesina en Asunción

Una nueva edición de la histórica Marcha Campesina se realizó este jueves en Asunción. Por primera vez, la movilización realizó una declaración de apoyo político hacia una chapa presidencial. La tradicional marcha busca visibilizar las necesidades del campesinado.

campesinado asunción

Una nueva edición de la Marcha Campesina se celebró este jueves en Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

Bajo el lema Por tierra, territorio, trabajo y soberanía, los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharon un año más por las calles de la ciudad de Asunción. La falta de respuestas los obliga a salir de sus comunidades y a elevar sus voces.

Luego de congregarse frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en horas de la mañana, los labriegos realizaron una olla popular en el ex Seminario Metropolitano y tras una serie de asambleas, los campesinos marcharon por las calles de Asunción.

La 29ª Marcha Campesina, Indígena y Popular, partió desde la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y 14 de Mayo, hasta ingresar a la Plaza de la Democracia, donde se realizó el acto central.

Lea más: Gran marcha campesina se prepara con propuesta para elecciones y reclamos a candidatos

Durante el acto de cierre de la movilización, la secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, expresó públicamente el apoyo del sector hacia la dupla presidencial de la Concertación Nacional, Efraín Alegre – Soledad Núñez.

Villalba agradeció a todas las personas que dieron su apoyo financiero para que los campesinos puedan trasladarse hasta Asunción para una nueva edición de la Marcha Campesina.

Embed

“Siempre anhelamos en el país una política de apoyo, para que la gente tenga casas, empleos y trabajo, sosteniendo la soberanía del país”, dijo.

La representante de la FNC recordó que los indígens de distintas comunidades del país están completamente abandonados por el Estado y se les niega un pedazo de tierra mientras proliferan los latifundistas. Asimismo, señaló que los campesinos viven la falta de educación, con escuelas que se caen a pedazos y cuando se van a los hospitales en busca de auxilio no se recibe una atención digna.

Relacionado: Marcha campesina sentará por primera vez postura a favor de un candidato

“Quiero compartir con ustedes, en esta 29ª Marcha Campesina, que el 30 de abril va a ser un día histórico donde vamos a definir el futuro del país. Queremos una patria nueva, un país nuevo. Para que eso sea posible debemos ir masivamente a votar por Efraín Alegre y Soledad Núñez”, expresó.

Asimismo, la dirigente campesina pidió que se respalde a los candidatos del Partido Paraguay Pyahura para las representaciones parlamentarias.

Los campesinos también se movilizan en reclamo de la derogación de la ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, contra los desalojos y por políticas públicas para el sector afectado por las sequías y hasta las inundaciones.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.