10 ago. 2025

Comunidades indígenas de Bahía Negra reciben obras hechas por la Gobernación

Coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en las comunidades 14 de Mayo y Puerto Esperanza de la etnia Yshir, del distrito de Bahía Negra, recibieron este domingo obras ejecutadas por la Gobernación de Alto Paraguay. La inauguración se realizó en sus respectivas comunidades.

tinglado - puerto esperanza y 14 de Mayo.jpg

En la comunidad de Puerto Esperanza se construyó un tinglado multiuso.

Foto: Gentileza

Con recursos del Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo) fue construido un tinglado multiuso con baño sexado en la comunidad Puerto Esperanza, con una inversión de G. 850 millones.

Entretanto, en la comunidad de 14 de Mayo se inauguró la obra consistente en una cocina con comedor, también con fondos del Fonacide, con un costo de G. 380 millones, según el informe del Gobierno departamental.

Estas construcciones benefician a las instituciones de ambas comunidades indígenas de la zona del Pantanal paraguayo.

La comitiva encabezada por el gobernador José Domingo Adorno primeramente llegó hasta la comunidad 14 de Mayo, también conocida como Karcha Bahlut, para la inauguración, y luego se trasladaron hasta la siguiente comunidad, que es Puerto Esperanza, para realizar la ceremonia de entrega de la obra.

De la jornada participaron autoridades del Municipio de Bahía Negra, líderes y docentes de las comunidades Yshir. En la ocasión, se desató la cinta inaugural y fueron bendecidas las construcciones, además de procederse al descubrimiento de placas conmemorativas.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.