20 nov. 2025

En Alto Paraná piden a la Corte fuerte sanción para abogado que agredió a funcionaria del INTN

La Comunidad Jurídica de Alto Paraná emitió un comunicado de repudio sobre el proceder del abogado Walter Acosta, que agredió a una funcionaria abofeteándola. Pidieron a la Corte Suprema de Justicia una sanción ejemplar para el profesional del derecho.

Abogado Walter Acosta.jpg

El abogado Walter Acosta fue captado por la cámara de un teléfono minutos antes de agredir a una fiscalizadora.

Foto: Gentileza.

Siguen los comunicados de repudio contra el abogado Walter Ramón Acosta, que agredió a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) golpeándola en el rostro.

La Comunidad Jurídica de Alto Paraná se sumó al pedido de justicia y exigió a la Corte Suprema de Justicia que se “aplique la ley con rigor” contra Acosta, afirmando que su actuación “menoscaba la integridad y el prestigio de los profesionales del derecho”.

Sepa más: Santa Rita: Imputan a abogado tras agresión a funcionarios del INTN

Comunicado de comunidad juridica de CDE.jpg

Le puede interesar: Instituciones del Estado repudian agresión a fiscalizadora del INTN y exigen sanciones

En el escrito, difundido a través de las redes sociales, también se solidarizaron con la víctima, la fiscalizadora Lourdes Sosa Cuevas, que sufrió un golpe en el rostro cuando estaba realizando su trabajo en una estación de servicio en Tavapy.

La fiscala Rocío Celeste González ordenó la detención preventiva de Walter Acosta, quien actualmente se encuentra prófugo de la Justicia, y resolvió imputarlo por los tres hechos punibles, requiriendo su declaración de rebeldía.

El hombre todavía se encuentra prófugo y se están realizando operativos para detenerlo. El miércoles, el ministro del Interior había anunciado su detención, pero se trató de una noticia falsa. Luego, el secretario de Estado se retractó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.