11 nov. 2025

Comunidad ayoreo realizará control para evitar hechos delictivos

Tras el homicidio de una niña de 11 años en la comunidad indígena Punta de la etnia Ayoreo, del distrito de Carmelo Peralta, los líderes se organizaron para tomar medidas y que no vuelvan a ocurrir este tipo de hechos.

indigenas.jpg

Los integrantes de la comunidad se reunieron con autoridades. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Carmelo Peralta | Alto Paraguay

Carlos Ducubide, líder y concejal municipal, dijo que este lunes los referentes de cada comunidad se reunieron con las autoridades de la Municipalidad de Carmelo Peralta, la Policía Nacional, del Juzgado de Paz, la Fuerza Armada y la Iglesia Católica para acordar las medidas de seguridad que adoptarán.

Tanto las autoridades como los miembros de la comunidad realizarán un estricto control de personas extrañas y de bebidas alcohólicas, que muchas veces ingresan en la población indígena.

Solicitaron también a la Marina que controle más a los que provienen de Puerto Murtinho, que atracan cerca de la comunidad Punta, uno de los sitios por donde se sospecha que las personas ingresan estupefacientes.

El edil indígena manifestó que propondrá que se realice una sesión de la Junta Municipal en algún lugar público con los habitantes para proponer la creación de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni). Además, analizarán otras propuestas para vivir en paz y tranquilidad.

El caso

Una niña de 11 años de edad fue encontrada sin vida el pasado miércoles 10 de enero a orillas del río Paraguay. Los médicos dijeron que fue violada y luego ahogada.

El supuesto autor del hecho fue identificado como Leandro Iquetangoi Picanerai Chiqueno, de 23 años de edad, quien fue detenido. El hombre fue imputado por abuso sexual en niños y homicidio doloso.

Los vecinos manifestaron que ya en una ocasión anterior el hombre habría intentado abusar de una menor; el caso nunca fue denunciado.


Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.