21 nov. 2025

Comunicador es agredido por militares de la Marina en Ciudad del Este

Un comunicador denunció que fue agredido por militares de la Armada Paraguaya en la Aduana de la zona primaria de Ciudad del Este, Alto Paraná, luego de haber realizado fotos en el lugar de los controles por el coronavirus.

Gustavo Galeano.jpeg

El comunicador esteño Gustavo Galeano fue agredido por militares de la Marina.

Foto: Edgar Medina.

Gustavo Galeano se desempeña como comunicador del Grupo Nación en la capital de Alto Paraná, y de acuerdo con su versión, estaba sacando fotos de los controles de ingreso por el coronavirus en la zona primaria de Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La víctima manifestó que estaba fotografiando sobre un bloque cuando en un momento dado se le acercó un funcionario de la Aduana, que todavía no fue identificado, y le quitó un accesorio de la cámara.

En esa ocasión, el aduanero llamó a los militares de la Armada Paraguaya de la zona para pedir apoyo. El comunicador preguntó por qué tiene que salir del sitio si solo estaba realizando su trabajo, y en ese ínterin se inició una discusión entre ambas partes.

Gustavo Galeano.mp4

El denunciante contó que, posteriormente, fue esposado por la fuerza y derivado a una pequeña oficina ubicada en la entrada de la base naval, donde fue golpeado por tres personas. Después, lo trasladaron a otro lugar, situado a 500 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad, donde se encuentra actualmente.

Además, el comunicador fue despojado de su teléfono celular que, según el comandante Walter Díaz, es una evidencia del hecho. Sin embargo, después se lo devolvieron.

El mismo refirió también que un decreto presidencial prohíbe el ingreso de personas al lugar sin permiso de la Marina, y para entrar deben comunicar a las autoridades pertinentes, de modo a brindar seguridad.

Gustavo Galeano pidió que el Ministerio Público tome intervención en el caso e investigue lo ocurrido. La fiscala Zunilda Ocampos se hizo presente en el lugar para interiorizarse del hecho.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.