19 ago. 2025

Comunicador es agredido por militares de la Marina en Ciudad del Este

Un comunicador denunció que fue agredido por militares de la Armada Paraguaya en la Aduana de la zona primaria de Ciudad del Este, Alto Paraná, luego de haber realizado fotos en el lugar de los controles por el coronavirus.

Gustavo Galeano.jpeg

El comunicador esteño Gustavo Galeano fue agredido por militares de la Marina.

Foto: Edgar Medina.

Gustavo Galeano se desempeña como comunicador del Grupo Nación en la capital de Alto Paraná, y de acuerdo con su versión, estaba sacando fotos de los controles de ingreso por el coronavirus en la zona primaria de Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La víctima manifestó que estaba fotografiando sobre un bloque cuando en un momento dado se le acercó un funcionario de la Aduana, que todavía no fue identificado, y le quitó un accesorio de la cámara.

En esa ocasión, el aduanero llamó a los militares de la Armada Paraguaya de la zona para pedir apoyo. El comunicador preguntó por qué tiene que salir del sitio si solo estaba realizando su trabajo, y en ese ínterin se inició una discusión entre ambas partes.

Gustavo Galeano.mp4

El denunciante contó que, posteriormente, fue esposado por la fuerza y derivado a una pequeña oficina ubicada en la entrada de la base naval, donde fue golpeado por tres personas. Después, lo trasladaron a otro lugar, situado a 500 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad, donde se encuentra actualmente.

Además, el comunicador fue despojado de su teléfono celular que, según el comandante Walter Díaz, es una evidencia del hecho. Sin embargo, después se lo devolvieron.

El mismo refirió también que un decreto presidencial prohíbe el ingreso de personas al lugar sin permiso de la Marina, y para entrar deben comunicar a las autoridades pertinentes, de modo a brindar seguridad.

Gustavo Galeano pidió que el Ministerio Público tome intervención en el caso e investigue lo ocurrido. La fiscala Zunilda Ocampos se hizo presente en el lugar para interiorizarse del hecho.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.