10 nov. 2025

Comunas de Lambaré y Puerto Antequera prohíben acceso a cementerios

Las municipalidades de Lambaré y de Puerto Antequera, de los departamentos Central y San Pedro, respectivamente, dispusieron este martes la prohibición del ingreso a los cementerios para evitar la aglomeración de personas ante la pandemia del Covid-19.

Lucha frontal. En el Cementerio de Lambaré, las personas ayer limpiaron los panteones.

Lucha frontal. En el Cementerio de Lambaré, las personas ayer limpiaron los panteones.

Foto: Archivo ÚH.

Las Comunas de Lambaré y de Puerto Antequera dispusieron clausurar temporalmente el ingreso a los cementerios desde este miércoles hasta el Domingo de Pascua, para evitar la aglomeración de las personas y contraer el Covid-19.

Desde la Municipalidad de Lambaré informaron, a través de un comunicado, que la medida sanitaria contará con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía, con el fin de evitar la propagación del coronavirus. Se exceptúan los servicios funerarios, que deberán someterse a las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud.

Leé más: Covid-19: Mazzoleni recomienda uso de mascarillas en espacios cerrados

Las medidas se tomaron en virtud del Decreto 3512/2020, del 3 de abril pasado, por el cual se dispusieron nuevas medidas de restricción para la circulación de personas durante el aislamiento preventivo general establecido hasta el próximo 12 de abril, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional.

Hasta la fecha, se tienen un total de 115 casos confirmados de coronavirus en el país, seis pacientes están internados y uno está en Terapia Intensiva.

Ministro de Salud recomienda uso de mascarillas de tela

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recomendó este martes el uso de mascarillas de tela a quienes concurran a lugares cerrados como transporte público, supermercados, bancos, porque las mismas son lavables y permiten una protección razonable con el uso correcto, según explicó a través de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Neumólogo recomienda extender la cuarentena hasta fines de abril

Anteriormente, Mazzoleni había explicado que la prioridad en la provisión de barbijos o tapabocas debe estar destinada a profesionales de blanco, personas que estén encargadas de cuidar a pacientes respiratorios y especialmente a los diagnosticados con Covid-19.

Esa indicación apuntaba a que no se produzca un desabastecimiento, ya que los profesionales médicos, al igual que enfermeros, deben utilizarla obligatoriamente, por encontrarse en la primera línea de la lucha contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.