09 ago. 2025

Comuna reforzará controles de los hoteles habilitados

30221458

Refuerzo. El Municipio ya controló 22 hoteles de la capital.

gentileza

Asunción será sede de la final de la Copa Sudamericana de Clubes y, por ende, la Municipalidad de Asunción, a través de su Dirección de Defensa al Consumidor, realizará controles de todos los hoteles de Asunción, teniendo en cuenta que llegarán miles de visitantes extranjeros para el encuentro deportivo.

“La prioridad son las cocinas y los productos procesados, principalmente para controlar cómo se manipulan los alimentos y también cómo se encuentran las piscinas de estos establecimientos”, especificó el director de Defensa al Consumidor, Guillermo Fernández.

Añadió que el control de las piletas pasa por verificar el nivel de PH del agua, para comprobar que no tenga coliformes fecales.

“El objetivo es que ninguna persona salga con problemas en la piel u otras complicaciones cutáneas, por culpa de las piletas con aguas no tratadas como corresponde”, remarcó.

Aclaró que entre las opciones de alojamiento están también los hostales, hospedajes y las viviendas para alojamiento. Puntualizó que las cocinas y piletas de 22 hoteles ya fueron controladas.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.