05 ago. 2025

Comuna recuerda que exoneración de multas rige hasta fin de mes

El beneficio alcanza a todas las obligaciones municipales que generen multa por mora como impuestos inmobiliarios, patente comercial, tasas de cementerios, entre otros, destaca la Municipalidad de Asunción.

Contribuyentes abonando en la Municipalidad de Asunción.

Los contribuyentes pueden acercarse a las diferentes bocas de cobranza distribuidas en distintas zonas de la ciudad capital.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción recordó que cuenta con exoneración total de multas y recargos por mora por la cancelación total de la deuda acumulada de tributos municipales al contado, en un único pago. Este incentivo rige este mes de junio.

El Municipio destacó que con esta iniciativa se insta a los contribuyentes morosos a aprovechar estos beneficios de exoneraciones para ponerse al día, acercándose a las diferentes bocas de cobranza distribuidas en las distintas zonas de la ciudad capital.

Silvia Figueredo, jefa del Departamento de Atención al Contribuyente de la Dirección de Recaudaciones, destacó que el beneficio de exoneración de multas a través del pago al contado de las deudas por tributos municipales atrasados, busca facilitar a los contribuyentes el proceso de ponerse al día con el Municipio, aliviando la carga financiera que representan los recargos por mora.

“El contribuyente que se acerque y se interiorice de su situación actual, puede optar por cancelar la totalidad de la deuda en un solo pago, acogiéndose así al beneficio de pagar cero multas por mora”, explica Figueredo.

Añadió que esta exoneración es aplicable a los tributos vencidos hasta el año 2025, incluyendo el vencimiento correspondiente al mes de marzo.

Destacó que el beneficio alcanza a todas las obligaciones municipales que generen multa por mora como: Impuesto Inmobiliario, Patente Comercial, Tasas Especiales y Tasas de Cementerios, siempre que no estén sujetas a las resoluciones específicas provenientes del Departamento de Necrópolis.

En el Palacete Municipal, ubicado en Mariscal López entre Capitán Bueno y Capitán Villamayor, están habilitadas las cajas de cobranza en la Dirección de Recaudaciones, situada en el Subsuelo del Bloque A, y en la Dirección de Tránsito, que se encuentra en la Planta Baja del Bloque C.

El horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 y los sábados de 07:30 a 11:30.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.