15 sept. 2025

Comuna realizó despeje de cuidacoches en espacios públicos en la zona del Mercado N° 4

Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.

Policia municipal.jpeg

Agentes de la Policía Municipal de Vigilancia junto a la Policía Nacional realizaron el operativo de despeje.

Foto: Gentileza.

La Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), dependiente de la Municipalidad de Asunción, realizó un operativo de despeje en espacios públicos en la zona del Mercado Municipal Nº 4 en la madrugada del martes, donde se detectó la presencia de personas que pretendían privatizar las calles para el cobro indebido por estacionamiento.

Ariel Andino, director de la PMV, refirió que desde tempranas horas se realizó un recorrido de verificación y control por puntos estratégicos del citado establecimiento comercial.

“Atendiendo denuncias ciudadanas constatamos que se estaban apropiando de espacios públicos bajo la modalidad conocida como cuidacoches, donde inclusive se llegó a cobrar hasta G. 20.000 por estacionar en lugares totalmente gratuitos”, señaló.

Acotó que durante el operativo se decomisaron objetos utilizados para delimitar estacionamientos de manera irregular y cuatro personas fueron demoradas por la Policía Nacional, al no contar con documentación y por negarse a identificarse.

Especificó que las intervenciones se desarrollaron en las avenidas Rodríguez de Francia, Perú, Pettirossi y adyacencias, dentro del perímetro del Mercado 4.

“Con este tipo de intervenciones no solo defendemos a la ciudadanía que acude a realizar sus compras, sino también a los propios comerciantes, que en varias ocasiones manifestaron ser víctimas de estas prácticas extorsivas”, sostuvo.

Resaltó que los locatarios expresaron su agradecimiento al Municipio por la medida, manifestando que la existencia de cuidacoches desalienta a potenciales compradores y afecta negativamente las ventas.

“Imagínese un trabajador que viene temprano a instalarse en su puesto y de entrada debe pagar por estacionar en la vía pública, eso no corresponde. Tampoco corresponde que un ciudadano que acude al mercado, para aprovechar mejores precios, deba abonar una tarifa indebida. Estos controles apuntan a erradicar definitivamente esta práctica irregular”, insistió.

Asimismo, recordó que la Comuna capitalina dispone de una serie de cursos gratuitos de salida laboral rápida, dictados en los centros municipales en áreas como electricidad, plomería, refrigeración, entre otros oficios, como alternativa de formación para quienes actualmente incurren en actividades no permitidas.

Más contenido de esta sección
En el segundo día del paro nacional, la marea de docentes copó las calles de Asunción para exigir reivindicaciones salariales y de jubilación. Los docentes marcharon hasta el MEC y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Jubilados y funcionarios de la Comuna se manifestaron en distintos pisos de la sede central para reclamar los pagos atrasados por haberes jubilatorios y transferencias adeudadas a la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma).
En la última semana, 357 personas fueron hospitalizadas a causa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La búsqueda realizada por Vigilancia de la Salud de nuevos casos de sarampión en San Pedro, confirmaron nuevos datos en estos días.
Las unidades que no cuenten con Inspección Técnica Vehicular (ITV) son pasibles de sanciones de hasta 200 jornales que serían unos G. 22.300.400 .
Con parodias sobre la edad de jubilación, docentes protestaron en todo el país para exigir aumento salarial y repudiar el incremento de la edad jubilatoria. Este martes siguen las movilizaciones y el paro a nivel nacional.