21 nov. 2025

Comuna realiza mejoras en calles internas del Mercado de Abasto y refuerza seguridad

Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.

Mercado de Abasto

Comuna prepara calles del Mercado de Abasto para recibir a los compradores.

Foto: Gentileza

La Comuna asuncena se encuentra realizando trabajos de mantenimiento y ordenamiento general en el Mercado Municipal de Abasto, debido a que se acercan las fiestas de fin de año y el lugar recibe una gran cantidad de compradores en Navidad y Año Nuevo.

El director del Mercado de Abasto, Carlos García, sostuvo que las tareas buscan preparar las instalaciones para la temporada alta, caracterizada por la llegada masiva de compradores.

“Estamos entrando en la temporada alta con el auge de gente que viene a comprar y con la entrada de frutas de estación. Para eso estamos realizando un sistema de bacheo en nuestras calles internas y trabajos conjuntos con la Dirección de Vialidad con su Planta Asfáltica, a cargo del arquitecto Nicolás Duarte, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular dentro del predio”, indicó.

Remarcó que, además de las mejoras en la infraestructura, se trabaja en un reordenamiento interno del personal y en el fortalecimiento de la seguridad, tanto dentro como en los accesos al mercado.

“Hemos reforzado la presencia de funcionarios y de la Policía Nacional. Contamos con una caseta del Grupo Lince que opera las 24 horas dentro del mercado, lo que brinda seguridad no solo a los comerciantes y compradores, sino también a los habitantes de los barrios adyacentes”, explicó.

Mercado de Abasto

Además de las mejoras en la infraestructura se trabaja en un reordenamiento interno del personal y en el fortalecimiento de la seguridad, tanto dentro como en los accesos al mercado.

Foto: Gentileza

Asimismo, se prevé la habilitación de una oficina de la Policía Municipal de Vigilancia en el portal 1 del mercado, con el fin de coordinar tareas de control y apoyo en la limpieza y el orden en el frente del establecimiento.

El director comentó que los esfuerzos realizados en los últimos años permitieron reducir los hechos delictivos dentro del mercado, gracias al trabajo conjunto entre la administración, la Policía Nacional y los permisionarios.

“Hoy tenemos bien identificados a todos los estibadores y colaboradores de los permisionarios, lo que nos permite mantener un control eficiente y garantizar la tranquilidad de quienes acuden al mercado”, afirmó.

Seguidamente invitó a la ciudadanía a visitar el bloque C, donde se concentra la mayor oferta minorista, con productos frutihortícolas, lácteos y alimentos de primera necesidad, a precios accesibles.

“Queremos que los vecinos vengan al mercado, donde encontrarán buenos precios y espacios más ordenados y seguros. Los estacionamientos están habilitados y todo este gran establecimiento comercial está preparado para recibirlos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas comenzó las tareas de bacheos con mezcla asfáltica en la ruta PY02, especialmente en su trazado antiguo que atraviesa Caacupé, así como en sectores críticos de la zona de la Basílica.
Las enfermeras del IPS protestaron hoy frente al Congreso Nacional para denunciar la tercerización del servicio de enfermería y la precarización laboral.
En la mañana de este miércoles se realizará el 7° Foro Nacional de Agua y Saneamiento en Asunción en el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
El uso de estos productos, informa Dinavisa, expone a los pacientes a reacciones adversas severas, falta de eficacia terapéutica o incluso intoxicaciones.
Los nuevos equipos donados por la Koica están adaptados a personas con discapacidad visual y funcionan integrados al Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS), lo que permite regular los tiempos de los semáforos.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio esta mañana a la primera fase de la Campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a niños y niñas de 6 a 8 años de 16 distritos del país. El acto oficial se realizó en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu.