14 oct. 2025

Comuna promete traslado de damnificados ubicados en plazas de Asunción

A pocos días de que se inicien los juegos Odesur 2022, la Municipalidad de Asunción comienza a apurarse por despejar la Plaza de Armas, Juan de Salazar y De la Independencia, ocupadas desde el 2020 por damnificados. Desde el Municipio aseguraron que esta semana se concretarían los traslados.

Con miras a los Juegos Odesur 2022, la Municipalidad de Asunción aseguró que para esta semana se iniciarían los traslados de los damnificados que están ubicados entre la Plaza de Armas, la de Juan de Salazar y la Plaza de la Independencia, en inmediaciones de la Comandancia de la Policía Nacional y la Catedral Metropolitana de Asunción.

El sitio está copado de precarias viviendas de madera que fueron levantadas por los afectados de un incendio ocurrido en el 2020, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

En contacto con Última Hora, el director de Gabinete de la Comuna capitalina, Federico Mora, aseguró que para esta semana arrancarían con el proceso de desocupación del lugar.

Sin embargo, el funcionario no brindó detalles sobre el sitio en el que serían reubicados los damnificados, a la espera de que sus viviendas se concluyan en Mariano Roque Alonso, en el marco de un proyecto habitacional del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

La comuna capitalina intentó trasladar a estas familias de forma provisoria al parque Solidaridad, sin embargo, los vecinos del barrio turístico San Jerónimo, rechazaron el proyecto, y se movilizaron impidiendo su ejecución. Incluso se manifestaron frente al parque, bloqueando el acceso.

Los mismos argumentaron que este traslado afectará la actividad turística de la zona, acrecentando la sensación de marginalidad en la zona.

Unas 75 familias ocupan desde hace más de dos años estos espacios de gran valor histórico y cultural, viviendo en situación de precariedad y vulnerabilidad.

Plazas a manos del Congreso

Por otro lado, aún está pendiente de estudio la concesión por el término de 20 años para que el Congreso Nacional administre las plazas del microcentro capitalino, como la Plaza de Armas, Juan de Salazar, Constitución, De La Independencia y la del Congreso.

Lea también: Plazas del microcentro: Municipalidad insiste en “padrinazgo” y rechaza la concesión al Congreso

El documento ya cuenta con aprobación de la Cámara de Senadores y se espera la sanción en la Cámara Baja. Sin embargo, la propuesta no cuenta con apoyo de la Comuna asuncena, que prefiere la figura del padrinazgo, pese a las condiciones deplorables en que mantiene los sitios públicos.

A las apuradas, autoridades de la Municipalidad de Asunción comienzan a emprender iniciativas, trabajos y actividades, con miras a revitalizar o dar una mejor imagen al centro capitalino.

Esto, principalmente ante la cercanía de los Juegos Odesur 2022, que se desarrollarán en Asunción entre el 1 y el 15 de octubre y para lo cual se espera la afluencia de unos 20.000 visitantes en la capital del país.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.