25 ene. 2025

Comuna de Pilar denuncia incumplimiento de protocolo en Fiesta Hawaiana

El intendente de Pilar, Fernando Ramírez, afirmó que la organización de la Fiesta Hawaiana de este año incumplió con las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19. Los informes pertinentes serán enviados a la cartera sanitaria.

Fiesta Concierto.jpg

La fiesta en Pilar 2022 se realizó sin exigir la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Foto: facebook.com/Fiesta-Hawaiana-Pilar-Oficial

La Municipalidad de Pilar, del Departamento de Ñeembucú, hizo una publicación en su cuenta de Facebook en la tarde del domingo, repudiando “la irresponsabilidad y el retroceso en la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”.

La organización posteó desde sus redes sociales un comunicado informando que para el ingreso de las personas a la actividad festiva no se exigiría la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Ante esa situación, el intendente de la ciudad, Fernando Ramírez, alegó en radio Monumental 1080 AM que ante el incumplimiento de los encargados del evento, funcionarios del local se constituyeron en el sitio.

“Labramos acta de las medidas sanitarias que se tomaron y las que se dejaron de tomar. Nosotros vamos a enviar los antecedentes hoy mismo al Ministerio de Salud para que ellos, a través de Asesoría Jurídica, consideren o no un sumario a la organización del evento”, remarcó.

Embed

El jefe de la Comuna señaló que, según los primeros reportes, al menos 5.000 personas acudieron a la Fiesta Hawaiana Pilar 2022. Advirtió que el número puede ser mayor.

La Comuna de Pilar había mantenido reuniones previas con los organizadores para llegar al acuerdo de exigir la constancia de vacunación de los participantes.

“El día de ayer unilateralmente la organización hizo esa comunicación y nosotros manifestamos nuestra disconformidad considerando que es un evento que aglutina a miles de personas”, remarcó.

Ramírez sostuvo que siguiendo con el protocolo de la cartera sanitaria se pueden hacer eventos con el 100% del aforo, pero un 80% de participantes vacunados.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.