06 nov. 2025

Comuna de Pilar denuncia incumplimiento de protocolo en Fiesta Hawaiana

El intendente de Pilar, Fernando Ramírez, afirmó que la organización de la Fiesta Hawaiana de este año incumplió con las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19. Los informes pertinentes serán enviados a la cartera sanitaria.

Fiesta Concierto.jpg

La fiesta en Pilar 2022 se realizó sin exigir la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Foto: facebook.com/Fiesta-Hawaiana-Pilar-Oficial

La Municipalidad de Pilar, del Departamento de Ñeembucú, hizo una publicación en su cuenta de Facebook en la tarde del domingo, repudiando “la irresponsabilidad y el retroceso en la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”.

La organización posteó desde sus redes sociales un comunicado informando que para el ingreso de las personas a la actividad festiva no se exigiría la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Ante esa situación, el intendente de la ciudad, Fernando Ramírez, alegó en radio Monumental 1080 AM que ante el incumplimiento de los encargados del evento, funcionarios del local se constituyeron en el sitio.

“Labramos acta de las medidas sanitarias que se tomaron y las que se dejaron de tomar. Nosotros vamos a enviar los antecedentes hoy mismo al Ministerio de Salud para que ellos, a través de Asesoría Jurídica, consideren o no un sumario a la organización del evento”, remarcó.

Embed

El jefe de la Comuna señaló que, según los primeros reportes, al menos 5.000 personas acudieron a la Fiesta Hawaiana Pilar 2022. Advirtió que el número puede ser mayor.

La Comuna de Pilar había mantenido reuniones previas con los organizadores para llegar al acuerdo de exigir la constancia de vacunación de los participantes.

“El día de ayer unilateralmente la organización hizo esa comunicación y nosotros manifestamos nuestra disconformidad considerando que es un evento que aglutina a miles de personas”, remarcó.

Ramírez sostuvo que siguiendo con el protocolo de la cartera sanitaria se pueden hacer eventos con el 100% del aforo, pero un 80% de participantes vacunados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.