16 nov. 2025

Comuna de Pilar denuncia incumplimiento de protocolo en Fiesta Hawaiana

El intendente de Pilar, Fernando Ramírez, afirmó que la organización de la Fiesta Hawaiana de este año incumplió con las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19. Los informes pertinentes serán enviados a la cartera sanitaria.

Fiesta Concierto.jpg

La fiesta en Pilar 2022 se realizó sin exigir la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Foto: facebook.com/Fiesta-Hawaiana-Pilar-Oficial

La Municipalidad de Pilar, del Departamento de Ñeembucú, hizo una publicación en su cuenta de Facebook en la tarde del domingo, repudiando “la irresponsabilidad y el retroceso en la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”.

La organización posteó desde sus redes sociales un comunicado informando que para el ingreso de las personas a la actividad festiva no se exigiría la tarjeta de vacunación contra el Covid-19.

Ante esa situación, el intendente de la ciudad, Fernando Ramírez, alegó en radio Monumental 1080 AM que ante el incumplimiento de los encargados del evento, funcionarios del local se constituyeron en el sitio.

“Labramos acta de las medidas sanitarias que se tomaron y las que se dejaron de tomar. Nosotros vamos a enviar los antecedentes hoy mismo al Ministerio de Salud para que ellos, a través de Asesoría Jurídica, consideren o no un sumario a la organización del evento”, remarcó.

Embed

El jefe de la Comuna señaló que, según los primeros reportes, al menos 5.000 personas acudieron a la Fiesta Hawaiana Pilar 2022. Advirtió que el número puede ser mayor.

La Comuna de Pilar había mantenido reuniones previas con los organizadores para llegar al acuerdo de exigir la constancia de vacunación de los participantes.

“El día de ayer unilateralmente la organización hizo esa comunicación y nosotros manifestamos nuestra disconformidad considerando que es un evento que aglutina a miles de personas”, remarcó.

Ramírez sostuvo que siguiendo con el protocolo de la cartera sanitaria se pueden hacer eventos con el 100% del aforo, pero un 80% de participantes vacunados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.