25 jul. 2025

Comuna ofrece nuevos descuentos

30555662

Beneficios. Los contribuyentes que paguen al contado o puntualmente sus tributos tendrán descuentos.

Gentileza.

Un descuento del 7% tendrán los contribuyentes que realicen pago puntual o al contado de los impuestos y las tasas municipales correspondientes a este año.

Además, quienes se encuentren al día con su patente de rodado en Asunción, tendrán un beneficio de 8% de descuento hasta fin de mes en el pago de sus tributos, según un comunicado publicado por la Municipalidad.

El beneficio de estos descuentos forma parte de los incentivos que ofrece la Municipalidad de Asunción para recaudar más, atendiendo a la elevado pasivo con el que cuenta la actual administración, además de la evasión impositiva por parte de sectores privilegiados de la ciudad, según lo hacen constar las distintas publicaciones que ya hizo la Comuna de las listas de los grandes morosos.

A finales del 2024 se organizó una premiación denominada “Asu te premia”, con la cual se ofrecieron heladeras, televisores, pasajes al extranjero y vales de supermercado para los contribuyentes que se encontraban al día con sus impuestos.

Agustina Román, directora de Recaudaciones de la Municipalidad, había dicho en la ocasión que la administración del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, empezaría a “usar la fuerza (...) de lo que habla la norma y la ley (sic)” para recaudar.

“Tenemos que llegar a la equidad tributaria. No es justo que una porción siempre esté procurando, ahorrando para pagar impuestos”, dijo, haciendo alusión a los propietarios que adeudan sumas millonarias.

A estas medidas se suma la cuestionada “lista negra” que impulsó Nenecho a partir de las últimas semanas diciembre, por medio de la cual se busca que todos los contribuyentes pasen a formar parte de una lista que los beneficie o los perjudique a la hora de solicitar créditos financieros.

Más contenido de esta sección
El interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira, respondió ante los cuestionamientos que se hacen a su gestión en lo que respecta al análisis del uso que se hizo de los G. 500.000 millones, que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. En este sentido, citó el artículo 197 de la Ley Orgánica Municipal, que dice que el dinero de créditos públicos no puede usarse para gastos corrientes.
Lo recaudado será para beneficio del comedor del albergue, donde se encuentran los familiares de los pacientes que reciben tratamiento contra el cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) instó al interventor de la Municipalidad, Carlos Pereira, a enfocarse en la investigación profunda de las irregularidades administrativas y financieras que derivaron en la crisis actual de la Comuna capitalina.
En la última sesión de la Junta Municipal, el concejal Álvaro Grau denunció un supuesto esquema de sobrefacturación en la provisión de repuestos y servicios de mantenimiento para vehículos de la Comuna, adjudicado a la firma Taller RC, de Crispín Ruffinelli.
Con 40.063 inscriptos a nivel nacional, este miércoles 23 de julio inician oficialmente las pruebas del Concurso Público de Oposición, convocado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) para los distintos niveles del sistema educativo.