15 jul. 2025

Comuna no asiste a afectados por derrumbe en Ita Pytã Punta

30814506

Al borde. El último derrumbe afectó a una casa al borde del barranco, a metros del mirador de Ita Pytã Punta.

Gentileza

La Municipalidad de Asunción aún no se comunicó con la familia afectada por el último derrumbe en la zona del mirador de Ita Pytã Punta. La pobladora afectada, Sandra Ayala, manifestó que no tiene noticias de la anunciada mesa de diálogo y que actualmente se encuentra desesperada.

“Mi hijo ya está teniendo miedo. Él es un niño con condición de TEA, y ese martes (el día del derrumbe) le vi demasiado mal, gritaba y casi convulsionó”, contó Sandra.

El derrumbe de una parte de su vivienda se registró durante la última lluvia registrada el martes pasado.

“Vengo y voy todos los días, y yo sé lo que le está pasando y no quiero que llegue a ser un trauma para él cuando empiece a llover. Porque sinceramente fue un episodio muy feo el que pasamos y él se quedó medio trastornado”, refirió la pobladora.

El derrumbe, contó Sandra, además representa una pérdida material de más de 15 millones de guaraníes invertidos en los materiales de hierro, cimiento y soporte.

“Supuestamente (la Municipalidad) iba a venir a ver y esto y aquello, pero nada, no pasa nada. Ya es viernes nuevamente y no hay, no hay, no se conforma la mesa de diálogo, no hay nada”, manifestó.

La falta de conformación de la mesa de trabajo, prometida por la Municipalidad, fue mencionada el miércoles pasado por los concejales Javier Pintos y Humberto Blasco. Dicha mesa se anunció atendiendo al riesgo que existe en torno al mirador.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.