16 ago. 2025

Comuna no asiste a afectados por derrumbe en Ita Pytã Punta

30814506

Al borde. El último derrumbe afectó a una casa al borde del barranco, a metros del mirador de Ita Pytã Punta.

Gentileza

La Municipalidad de Asunción aún no se comunicó con la familia afectada por el último derrumbe en la zona del mirador de Ita Pytã Punta. La pobladora afectada, Sandra Ayala, manifestó que no tiene noticias de la anunciada mesa de diálogo y que actualmente se encuentra desesperada.

“Mi hijo ya está teniendo miedo. Él es un niño con condición de TEA, y ese martes (el día del derrumbe) le vi demasiado mal, gritaba y casi convulsionó”, contó Sandra.

El derrumbe de una parte de su vivienda se registró durante la última lluvia registrada el martes pasado.

“Vengo y voy todos los días, y yo sé lo que le está pasando y no quiero que llegue a ser un trauma para él cuando empiece a llover. Porque sinceramente fue un episodio muy feo el que pasamos y él se quedó medio trastornado”, refirió la pobladora.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:39✓✓
icono whatsapp1

El derrumbe, contó Sandra, además representa una pérdida material de más de 15 millones de guaraníes invertidos en los materiales de hierro, cimiento y soporte.

“Supuestamente (la Municipalidad) iba a venir a ver y esto y aquello, pero nada, no pasa nada. Ya es viernes nuevamente y no hay, no hay, no se conforma la mesa de diálogo, no hay nada”, manifestó.

La falta de conformación de la mesa de trabajo, prometida por la Municipalidad, fue mencionada el miércoles pasado por los concejales Javier Pintos y Humberto Blasco. Dicha mesa se anunció atendiendo al riesgo que existe en torno al mirador.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.