07 jul. 2025

Comuna de J. Augusto Saldívar fue sitiada por vecinos que piden reconocimiento de comisión

Los pobladores de J. Augusto Saldívar sitiaron la Comuna local ante la falta de reconocimiento por parte del intendente municipal de una comisión vecinal. Los vecinos denuncian que el jefe comunal busca dividir en dos la comunidad para ubicar a gente de su entorno en una comisión.

J. Augusto Saldívar

Los pobladores de J. Augusto Saldívar se manifiestan exigiendo el reconocimiento de una comisión vecinal.

Foto: Gentileza.

Pobladores de J. Augusto Saldívar se manifiestan desde hace varios días frente a la Comuna local, pidiendo el reconocimiento de la comisión vecinal 10 de Agosto Unido.

En ese sentido, indicaron que la comisión vecinal fue elegida en una audiencia legítima, la cual estuvo acompañada por el Tribunal Superior de la Justicia Electoral y que cumplieron con la ordenanza al pie de la letra, por lo que es justo que les den la resolución para que puedan seguir trabajando y desarrollar su comunidad.

comisión vecinal

Los vecinos vienen manifestándose desde hace varios días exigiendo la resolución de reconocimiento de la Comisión Vecinal 10 de Agosto Unido.

Asimismo, aseguraron que desde hace 15 años vienen trabajando por el barrio y que el intendente Diego Alonso busca dividir en dos comisiones a la comunidad, con el objetivo de ubicar a personas de su entorno, que ni siquiera participaron de la asamblea.

“Ellos no se presentaron en la asamblea y quieren crear dos comisiones de nosotros; queremos una solución, al cuarto día ya nos quieren reprimir, trayendo guardias de seguridad, impidiendo el acceso a los baños de la Comuna”, expresó la presidenta de la comisión, Helena Vázquez.

Finalmente, remarcó que no quieren una comunidad dividida y que solo piden la resolución que reconoce la comisión vecinal para seguir trabajando. Aseveró que es un derecho de todos los paraguayos poder organizarse, ante los intentos de instalar a personas violentas.

Las comisiones vecinales son organizaciones de la sociedad civil constituidas de manera permanente en la zona urbana o en la zona rural del municipio o para una actividad específica.

Entre sus objetivos se encuentra gestionar ante la municipalidad y las instituciones e instancias que correspondan, la solución de los problemas que afecten al barrio o a la comunidad a la cual representan.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.