20 nov. 2025

Comuna de J. Augusto Saldívar fue sitiada por vecinos que piden reconocimiento de comisión

Los pobladores de J. Augusto Saldívar sitiaron la Comuna local ante la falta de reconocimiento por parte del intendente municipal de una comisión vecinal. Los vecinos denuncian que el jefe comunal busca dividir en dos la comunidad para ubicar a gente de su entorno en una comisión.

J. Augusto Saldívar

Los pobladores de J. Augusto Saldívar se manifiestan exigiendo el reconocimiento de una comisión vecinal.

Foto: Gentileza.

Pobladores de J. Augusto Saldívar se manifiestan desde hace varios días frente a la Comuna local, pidiendo el reconocimiento de la comisión vecinal 10 de Agosto Unido.

En ese sentido, indicaron que la comisión vecinal fue elegida en una audiencia legítima, la cual estuvo acompañada por el Tribunal Superior de la Justicia Electoral y que cumplieron con la ordenanza al pie de la letra, por lo que es justo que les den la resolución para que puedan seguir trabajando y desarrollar su comunidad.

comisión vecinal

Los vecinos vienen manifestándose desde hace varios días exigiendo la resolución de reconocimiento de la Comisión Vecinal 10 de Agosto Unido.

Asimismo, aseguraron que desde hace 15 años vienen trabajando por el barrio y que el intendente Diego Alonso busca dividir en dos comisiones a la comunidad, con el objetivo de ubicar a personas de su entorno, que ni siquiera participaron de la asamblea.

“Ellos no se presentaron en la asamblea y quieren crear dos comisiones de nosotros; queremos una solución, al cuarto día ya nos quieren reprimir, trayendo guardias de seguridad, impidiendo el acceso a los baños de la Comuna”, expresó la presidenta de la comisión, Helena Vázquez.

Finalmente, remarcó que no quieren una comunidad dividida y que solo piden la resolución que reconoce la comisión vecinal para seguir trabajando. Aseveró que es un derecho de todos los paraguayos poder organizarse, ante los intentos de instalar a personas violentas.

Las comisiones vecinales son organizaciones de la sociedad civil constituidas de manera permanente en la zona urbana o en la zona rural del municipio o para una actividad específica.

Entre sus objetivos se encuentra gestionar ante la municipalidad y las instituciones e instancias que correspondan, la solución de los problemas que afecten al barrio o a la comunidad a la cual representan.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.