08 ago. 2025

Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado contaba con permisos y anuncia peritaje

Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.

Derrumbe de edificio.jpg

Una ambulancia se acerca para transportar los cuerpos de una mujer y su nieta, que murieron aplastadas tras el derrumbe.

Foto: Antonio Rolín.

El ingeniero René Miglio, director de Obras de la Municipalidad de Encarnación, aclaró la situación del edificio en construcción que se derrumbó en la noche del miércoles y que dejó a dos personas fallecidas.

En conferencia de prensa, realizada este jueves, reveló que la obra contaba con los permisos correspondientes por parte de la Comuna, pero admitió que se dieron irregularidades.

El funcionario refirió que el primer permiso fue tramitado el 3 de mayo de 2023; en esta primera etapa se aprobó la construcción de un edificio desde la planta baja hasta un quinto piso, con la terraza correspondiente.

El segundo permiso se realizó el 30 de mayo de 2024, donde se hizo el pago correspondiente para la construcción del piso número 6 y el piso 7.

Nota vinculada: Confirman la muerte de abuela y nieta atrapadas tras derrumbe de edificio en Encarnación

Conferencia de prensa derrumbe de edificio.png

El ingeniero René Miglio (centro) explica cómo se dieron los permisos para la construcción del edificio derrumbado en Encarnación.

Foto: Gentileza.

También puede leer: Video: Así se derrumbó un edificio en obra que dejó a dos personas atrapadas en Encarnación

De acuerdo a los datos que tienen las autoridades, se constató una irregularidad en el marco de una fiscalización realizada por funcionarios de Control de Obras, quienes constataron la construcción de un piso que no contaba con el permiso correspondiente.

Sin embargo, aclaró, que el 16 de agosto de ese mismo año, el arquitecto Roberto Ramírez, representante de la firma constructora HS House Studio, encargada del diseño del edificio, pagó una multa y consiguió el visto bueno para la construcción.

Miglio afirmó que la Comuna iniciará una exhaustiva investigación para llegar a esclarecer lo que motivó esta tragedia.

“Vamos a tener un informe pericial que nos va a dar la certeza sobre las presunciones que tenemos. Presumimos alguna falla, alguna mala praxis al momento de la construcción que hizo que eso que se diseñó quede desmoronado”, expresó.

Pasadas las 22:30 del miércoles, se desplomó el edificio en construcción ubicado sobre la calle Capitán Molas en la esquina con la avenida Japón del barrio San Roque de la capital del Departamento de Itapúa.

En el sitio se encontraban Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, que perdieron la vida aplastadas por los escombros.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.