10 ago. 2025

Comuna de Asunción despeja calles “privatizadas” por cuidacoches

La Municipalidad de Asunción procedió a despejar las calles donde los cuidacoches ponen cajas de madera para reservar estacionamientos. Las tareas se iniciaron en las zonas del Puerto de Asunción, Palacio de Justicia y Garibaldi.

despeje de cajas de madera.jpg

Cuidacoches utilizan cajas de madera para “reservar” los estacionamientos en zonas públicas.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción procedieron a sacar las cajas de maderas que son utilizadas por los cuidacoches para reservar los estacionamientos, informó Telefuturo.

El despeje comenzó este martes a tempranas horas en la zona del Puerto de Asunción, donde se encuentran los nuevos edificios de Gobierno.

El director de la Policía de Vigilancia Municipal, Ariel Andino, indicó que en ese sitio levantaron casi 150 cajas que estaban distribuidas en alrededor de una cuadra y media.

Embed

Luego, se dirigieron hasta el Palacio de Justicia, en el barrio Sajonia, otra de las zonas más denunciadas por los ciudadanos.

Andino recalcó que le pareció llamativo que algunos cuicacoches guardaran sus cajas en viviendas que no están habilitadas como estacionamiento.

Puede leer: Cuidacoches afirman que Nenecho, a cambio de votos, les prometió seguir operando

“Cuando nos veían los cuicacoches, juntaban las cajas, corrían y metían en estas casas”, manifestó. El director considera que trabajan juntos y anunció que van a proceder a “verificar esa situación”.

Para Andino, el operativo despeje “es un trabajo de resistencia” que lo harán todos los días. “Si amerita volver esta tarde, vamos a volver”, expresó.

Los escasos espacios de estacionamiento en la vía pública son uno de los mayores problemas en el centro capitalino. En varias ocasiones los ciudadanos denunciaron cobros irregulares por parte de los cuidacoches.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.