09 jul. 2025

Comuna de Asunción debe responder qué detergentes adquieron con fondos Covid

La ex candidata a intendenta de Asunción Johanna Ortega expuso que este lunes fenece el plazo de un nuevo pedido de informes que realizó a la Municipalidad de Asunción sobre las compras con fondos Covid de 2021.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Foto: Archivo.

Johanna Ortega, ex candidata de la Alianza Asunción para Todos, conversó este lunes con radio Monumental 1080 AM sobre un nuevo pedido que realizó el 3 de enero pasado a la Municipalidad de Asunción.

Solicitó a través del Portal de Información Pública informaciones sobre el uso de fondos de emergencia durante el 2021.

“El primer plazo vencía hoy, se cumplen los 15 días hábiles”, acotó Ortega. No obstante, dijo que aguardaría la respuesta hasta el final del día. “Quedan menos de 24 horas para saber qué detergente compraron en el 2021", publicó a través de Twitter en la víspera.

Nota relacionada: Fiscalía asegura avances en pesquisa de compras Covid

Johanna Ortega logró el año pasado la publicación de facturas y documentos referentes a la gestión del ex intendente Nenecho Rodríguez, mediante pedidos de acceso a la información pública y hasta acciones ante la Justicia.

Las facturas incluían sobrecostos que derivaron en dudas sobre la solvencia y existencia de las empresas proveedoras, además de procesos poco claros en la selección de las firmas adjudicadas con varios clanes familiares beneficiados en la mayoría de los contratos con vínculos millonarios.

Le puede interesar: Se salvó del bloqueo de la SET la proveedora de detergentes de oro

Hasta el momento se cuenta con el dictamen técnico de la Contraloría General de la República (CGR) y una sanción por impuestos de la Subsecretaría de Tributación (SET).

La Contraloría detalló que no encontró rastros de una de las empresas que proveyó detergentes de oro por más de G. 700 millones. Además, no pudo precisar la entrega efectiva de los productos comprados por falta de actas de entrega y remisión.

El Ministerio Público sigue investigando el caso, a cargo del fiscal Juan Ledesma, desde hace cuatro meses y aún no puede precisar cuándo se tendrán próximas conclusiones y acciones de parte de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.