08 nov. 2025

Comuna de Asunción alega que buses internos “no cobran subsidio”

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Fernando Machuca, habló sobre la suba de los buses internos de la capital y denunció que hace años no cobran subsidio del pasaje ni combustible.

colectivos repletos.jpg
Unidades. VMT evalúa sacar buses de las FFAA, pero no Un plan para finalizar las reguladas.

Foto: Archivo ÚH.

Fernando Machuca, director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, indicó que hace como 5 años los buses internos no cobran subsidio por parte del Gobierno. Aseguró que los colectivos intermunicipales cubren zonas importantes e ingresan a los barrios.

“Llamativamente fuimos excluidos del estudio del Viceministerio de Transporte. Nosotros ofrecemos varios servicios y hace como 5 años no se cobra subsidio”, reclamó el funcionario municipal a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, explicó que aplicaron la ordenanza 66/16 de la Municipalidad de Asunción, referente al transporte público de pasajeros y que establece “claramente que el monto del pasaje es fijado por el Poder Ejecutivo y su decreto”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1434856337410871297

Lea más: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

Al no tener “subsidio del combustible ni del boleto”, las empresas internas de Asunción tomaron la decisión de aplicar el precio del pasaje establecido por el estudio técnico sin aplicarse el subsidio.

Por esa situación, Machuca reiteró que esa suba arbitraria no fue comunicada por las empresas del transporte que cubren la ciudad capital.

“Lo que hicimos fue comunicar lo que establece el artículo, ellos no pueden pasar el monto de G. 3.300", sostuvo. En otro momento, indicó que van a convocar a los permisionarios para evaluar la situación.

Por su parte, Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, aseveró que el Viceministerio no tiene injerencia sobre los precios del pasaje de los internos municipales y que los colectivos internos no pueden considerar esa tarifa, ya que las unidades no están en condiciones y tienen otro recorrido.

“El precio del pasaje para los internos es el mismo que fija el Estado para el área metropolitana, eso dice la norma”, remarcó Machuca.

Fue una usuaria del transporte público quien denunció este lunes en Monumental 1080 AM la llamativa suba del pasaje por el servicio convencional de un colectivo de la línea 37 C, cuyo itinerario abarca varias zonas de la ciudad de Asunción.

Las líneas 1, 6, 9, 13, 16-2 y 37 B son las empresas que aumentaron el precio del boleto a G. 3.300.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.