21 jun. 2025

Comuna de Asunción alega gasto de casi G. 7.000 millones por Covid-19

El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, anunció que la Comuna publicará desde este martes todos los datos sobre el uso de fondos Covid en su página web. Además, negó que se haya gastado G. 21.000 millones.

César Ojeda.

César Ojeda recibe el saludo de Nenecho Rodríguez tras ser electo como intendente interino de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Wilfrido Cáceres aseguró que las informaciones detalladas sobre los fondos de emergencia serán publicadas desde la fecha de modo a que toda la ciudadanía tenga acceso a la información.

Esto se da luego de que el Tribunal de Apelaciones ratificara el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la pandemia del Covid-19.

El recurso de amparo fue promovido por la candidata a intendenta por la Alianza Asunción Para Todos, Johana Ortega. Sin embargo, la Municipalidad considera esto como una acción política, por lo que decidió publicar los datos para toda la ciudadanía.

Lea más: Jueza emplaza a Intendencia de Asunción a que informe sobre gastos Covid

“La información solicitada por Johana Ortega va a ser entregada a la fecha a través de la plataforma web de la Municipalidad de Asunción, porque no solo la señora Ortega podrá acceder, sino toda la ciudadanía. La Comuna no puede acceder ante acciones políticas”, dijo Cáceres en conferencia de prensa.

Gastos Covid suman G. 6.690 millones

El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción también aseguró que la Comuna gastó en concepto de emergencia Covid solo G. 6.690 millones y no G. 21.000 millones como se venía señalando.

“Se ha titulado, en muchas ocasiones, en medios de prensa G. 21.000 millones de gastos por pandemia. Estamos obligados a rebatir esto, en razón a que la Municipalidad no recibió transferencias en concepto de emergencia, pero sí la Comuna dispone de fondos de emergencia”, sostuvo.

Lea más: Tribunal confirma fallo que obliga a transparentar gastos Covid en Asunción

Wilfrido Cáceres explicó que estos recursos son administrados a través del Consejo de Reconducción de Riesgos, conformado por intendentes y concejales de diferentes bancadas.

“La Municipalidad de Asunción ha gastado en el 2021, en concepto de contención de la pandemia, G. 6.690 millones, y en el 2021 se ha ejecutado la suma de 16.505 millones en la Dirección de Gestión de Riesgos, que incluye la inundación, sequías, incendios y otros riesgos”, dijo.

Según el fallo, la Comuna capitalina deberá presentar los detalles de gastos, los contratos celebrados con empresas, facturas y copias de cheques abonados durante ese periodo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.