04 sept. 2025

Compras por internet siguen en aumento

En abril pasado, se efectuaron un total de 1.401.672 compras a través de internet en el territorio paraguayo por valor de G. 128.000 millones (USD 17 millones al camabio actual). La cantidad señalada es tres veces la registrada en el mismo mes del 2023, y se alcanza ya el cuarto mes consecutivo en donde se registran más de 1.100.000 compras por mes, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Un análisis de la consultora Mentu refiere que los números positivos en este segmento son el resultado –en parte– de las estrategias de innovación y maximización de beneficios que las empresas implementan, como alianzas comerciales con el sistema financiero, descuentos y promociones por el pago en plataformas digitales, permitiendo que el uso de los medios de pago digitales continúe afianzándose cada vez más.

Más contenido de esta sección
El titular del BCP, Carlos Carvallo, dijo que la macroeconomía estable y en orden frente a la incertidumbre internacional es ventaja para fortalecer el mercado de seguros.
Bares, bodegas y comercios son sectores que ya vienen preparándose desde varios días para la explosión de júbilo que -de seguro- se experimentará esta noche con la anhelada clasificación de la Albirroja.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
El Rally del Paraguay dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales, afirmó el viceministro Rodrigo Maluff.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa Mundial, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de setiembre del presente año, en el marco del artículo 4 de la Ley 7544.