14 ago. 2025

Compra de notas: Jueza cita a Belén Whittingslow para audiencia

La jueza Alicia Pedrozo fijó para el próximo 29 de junio la audiencia preliminar para Belén Whittingslow, quien se encuentra acusada por el caso de compra de notas en la Universidad Católica. La defensa de la joven alega que fue involucrada en la causa tras denunciar por acoso a su profesor Cristian Kriskovich, ex presidente del JEM.

UCA.jpg

La jueza Alicia Pedrozo fijó para el próximo 29 de junio la audiencia preliminar para Belén Whittingslow, quien se encuentra acusada por el caso de compra de notas en la Universidad Católica.

Foto: Archivo

La magistrada Alicia Pedrozo fijó para el próximo 29 de junio, a las 08:00, la audiencia preliminar contra Belén Whittingslow, quien se encuentra acusada por el caso conocido como compranotas en la Universidad Católica, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza ya había levantado la orden de captura, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que anuló la rebeldía. En la causa fueron procesados más de 40 estudiantes.

La joven se encuentra en Uruguay y su defensa alega que fue involucrada en la causa luego de denunciar por acoso sexual a su profesor Cristian Kriskovich, ex miembro del Consejo de la Magistratura y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: UCA acepta permiso de Cristian Kriskovich e investigará su caso

La causa de acoso contra el docente fue desestimada porque la Fiscalía consideró que se trató solo de un caso de “galanteo”.

Recientemente, la Universidad Católica aceptó el pedido de permiso del docente, en medio de pedidos de que sea apartado del cargo por parte de profesores y hasta del cardenal Adalberto Martínez.

Le puede interesar: Corte Suprema de Justicia anula orden de captura a Belén Whittingslow

Sin embargo, pese al alto pedido, la Universidad Católica decidió mantener al abogado en su cargo. Incluso, emisarios del Vaticano vinieron al país para reunirse con la madre y el abogado de Belén Whittingslow.

Por su parte, Kriskovich asegura que los abogados de la joven siempre utilizaron la mentira como estrategia procesal.

“Basta de mentir, dejen el teatro de victimización. Mintió sobre el acoso y miente sobre la compra de notas. Solo el culpable huye”, expresó en sus redes sociales el abogado.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.