07 sept. 2025

Complicado ingreso a Villa Oliva

El agua ya sobrepasó la ruta que llega desde Villeta hasta el distrito de Villa Oliva en el departamento de Ñeembucú, en tres tramos. Tanto el ingreso como la salida de vehículos livianos se complica. “Los 4X4 o camiones todavía logran pasar”, asegura la intendenta Marilú Musa.

oliva agua 1.jpg

Complicado ingreso a Villa Oliva. Foto: Gentileza

Los cortes en ruta se dan en Paray, Ybypohýi y Valle Pucú, donde las aguas ya se encuentran sobre el único camino que conduce al mencionado distrito.

“El agua que corta nuestra ruta viene del Paray y del Ypoá, ambos desembocan en el río Paraguay, que está desbordado, por lo tanto las aguas salen para este lado”, explicó la jefa comunal.

Por su parte, los pobladores que cuentan con vehículos de mediano porte ya se encuentran sacando los mismos de la ciudad para evitar que el agua les afecte.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Giménez Gaona, dio la orden de que las maquinarias que se encuentran en la zona inicien los trabajos para abrir caminos alternativos desde Villa Oliva hasta Zanjita pasando por campos privados.

“Los trabajos ya iniciaron, estamos haciendo las gestiones y agilizando los trámites todo lo que podemos para adelantarnos a ciertas circunstancias. Agradecemos la predisposición del Gobierno para con los más afectados y el espíritu solidario de los oliveños, que no dudan en ayudar en todos los sentidos”, agregó.

Damnificados

Unas 300 familias ribereñas ya fueron afectadas por la crecida del río Paraguay en Villa Oliva, donde la playa se encuentra bajo agua. “El patio de la escuela también ya fue tomado por las aguas”, manifestó Musa.

Las compañías más afectadas son Puerto Paraíso, Ñupy, San Juan, Ybypohýi, Estanzuela y Zanjita, así como las que se encontraban cercanas a la zanja que se desbordó y a la ribera del río

Los afectados están siendo reubicados por la Municipalidad, que se encuentra trabajando de cerca con la SEN y el MOPC.

Musa indicó que el MOPC accedió al pedido de la Comuna, que solicitó un predio donde tienen instalaciones con baños para obreros, donde ya fueron reubicadas 10 familias en los últimos días.

Además, se encuentran trabajando en un plan estratégico para presentar al Gobierno Nacional. El mismo pretende preparar (levantar) por lo menos cuatro sitios para alojar a los oliveños que no saldrán de la zona.

Alimañas. La aparición de alimañas es otro problema en los lugares afectados por la inundación y Villa Oliva no está exenta.

La aparición de alimañas es otro problema en los lugares afectados por la inundación. Foto: Gentileza

La aparición de alimañas es otro problema en los lugares afectados por la inundación. Foto: Gentileza

La utilización de calzados cerrados, especialmente botas de goma, es muy importante, así como el cuidado extremo en los hogares, recomiendan estos cuidados especialmente teniendo en cuenta que la mayorías de las poblaciones se encuentran casi aisladas ante el surgimiento de alguna emergencia médica.

El distrito de Villa Oliva cuenta con tres mil habitantes y se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Villeta. La ruta está en construcción desde hace varios meses y las obras están estancadas por las constantes lluvias que se registran.

Más contenido de esta sección
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.