02 jul. 2025

Complejo empresarial desmiente instalación de laboratorios implicados en “fentanilo mortal”

El directorio de Complejo Empresarial Global informó que los laboratorios implicados en la distribución de fentanilo contaminado, que produjo la muerte de 48 personas en Argentina, no están instalados en su predio ubicado en Ciudad del Este.

predio del Complejo Empresarial Global

El Complejo Empresarial Global está ubicado en el km 12 de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Foto: Facebook Complejo Empresarial Global

Una investigación del diario La Nación de Argentina reveló que las compañías farmacéuticas señaladas de distribuir el fentanilo contaminado se instalaron en la Triple Frontera, específicamente en el Complejo Empresarial Global, en Ciudad del Este.

Se trata de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, señalados como los responsables de 48 fallecimientos por fentanilo contaminado en Argentina.

Ante las publicaciones periodísticas, el directorio aclaró que dentro del parque empresarial “no existe ningún laboratorio o industria que se desempeñe en dicha actividad o perteneciente a las empresas HLB Pharma y Ramallo”, informó el corresponsal Edgar Medina.

En la nota, los responsables del complejo explican que desde junio del año 2023 a abril de 2024 fueron enviados 25 despachos de internación.

Nota relacionada: Dueños de “fentanilo mortal” en Argentina llegan a CDE y son cercanos a HC, según investigación

En total, los despachos incluyeron 82 maquinarias y equipos, pertenecientes a la empresa Alfarma SRL, que fueron declarados como líneas de producción para la elaboración de productos biotecnológicos.

El pasado 12 de junio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió preventivamente la habilitación otorgada al laboratorio ALFARMA SRL tras detectar deficiencias “muy graves y graves” en su planta, ubicada en ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Los equipos fueron enviados a Zona Franca Global del Paraguay, en carácter de depósito, y fueron consignados a la empresa JUNO SA.

“HLB Pharma y Ramallo no son usuarias de la Zona Franca Global”, subrayaron.

“El fentalino mortal” es considerado como el peor caso de contagio por medicamentos en la historia reciente de Argentina.

Más contenido de esta sección
El hombre de 80 años fue atropellado por dos vehículos sobre la ruta D074 y fue atendido en el Hospital de Itauguá. Su caso sorprendió a los médicos que trataron su cuadro clínico, ya que solo presentó escoriaciones mínimas.
Luego de más de cuatro décadas de vida compartida, la crianza de dos hijos y muchas batallas enfrentadas juntos, una pareja decidió sellar oficialmente su amor con una emotiva boda celebrada en su propia casa.
Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.
El nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros, alcanzando los 3.85 metros este lunes en el Puerto de Asunción. Casi dos años después, el mayor cauce hídrico del país trepa este valor frente a las históricas bajantes que venía registrando.
El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?
Un accidente de tránsito dejó como saldo una mujer fallecida y otras cuatro personas heridas, entre ellas una menor de edad, en la ciudad de Naranjal, Alto Paraná.