10 nov. 2025

Compatriotas esperan más de 10 horas para cruzar el puente San Roque

Un verdadero caos y descontrol se vive en el paso fronterizo Encarnación-Posadas, donde miles de compatriotas y turistas argentinos están varados desde este martes en la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, lado paraguayo.

Encarnación.jpeg

Caos, descontrol y esquema de coima somete a compatriotas a 15 y 18 horas de espera para cruzar el Puente San Roque.

Foto: Antonio Rolin.

Una vez más, el motivo del caos en el puente internacional San Roque es el esquema de coimas que impera en la zona, que tiene cautivo a los compatriotas y turistas argentinos que aprovecharon el feriado largo del vecino país para venir a Paraguay.

La “vergonzosa y lamentable” situación se da con la más absoluta complicidad de los organismos de control y ordenamiento en el sector, que lejos de ayudar a agilizar el paso, son cómplices o parte del caos que se genera con fines extorsivos.

“Si no coimeas, no pasas”, es la frase que retumba en el cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas.

De acuerdo con la denuncia de un afectdao, personas ligadas aparentemente a las fuerzas de control realizan el ofrecimiento de adelantamiento por la suma de 10.000, 15.000 o 20.000 pesos argentinos.

Puede interesarle: Estudiante expone supuesto esquema de coimas en el Puente San Roque González

Pese a las denuncias, que llueven en el lugar y salpica a todos organismos, las autoridades competentes no intervienen para dar una solución al problema.

Además de estar expuestos a los extorsionadores y “pirañitas” que operan en el esquema, los compatriotas y turistas deben de soportar la falta de sanitarios y otros servicios básicos para hacer frente a las largas horas de espera en la fila.

De acuerdo con testimonios que recogidos en la tediosa fila, los argentinos esperan entre 15 y 18 horas para cruzar el viaducto de 2,5 kilómetros y volver a su rutina laboral.

Califican a la situación “angustiante, desesperante e inhumana”, donde personas enfermas, adultos mayores y niños están expuestos a todo en la vía pública.

También puede leer: Conductores a los golpes en el cruce Encarnación-Posadas

Al desorden y caos se sumó el bloqueo de la cabecera, lado paraguayo, por parte de los paseros en repudio al anuncio de que se le daría preferencia a los vehículos con chapa argentina.

Desde el lunes el operativo retorno se volvió un verdadero caos, con largas filas de vehículos que se extienden por calles y avenidas de la ciudad de Encarnación.

Asimismo, el lado argentino habilitó pocas casillas de control migratorio debido al feriado, además ya no se permite la carga estática sobre el puente San Roque, por lo que el caos y la excesiva demora se registran en la ciudad de Encarnación.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.